La Flotilla de la Libertad, compuesta por nueve barcos, denunció este miércoles que el ejército israelí atacó al menos tres de sus embarcaciones en aguas internacionales, situadas a 120 millas náuticas de Gaza. Los barcos involucrados, el Gaza Sunbirds, el Alaa al Najajr y el Anas al Sharif, fueron interceptados supuestamente de manera «ilegal» por Israel a las 4.34 hora local, según informaron en un comunicado. La flotilla transportaba ayuda humanitaria valorada en más de 110.000 dólares, incluyendo medicamentos y equipos para los hospitales de Gaza. Los integrantes de la tripulación, entre los que se encuentran médicos y periodistas, han sido reportados como desaparecidos, mientras que se desconoce el paradero de la ayuda.
David Heap, de la Coalición Flotilla de la Libertad, declaró que Israel no tiene «autoridad legal» para detener a los voluntarios y calificó las acciones como una violación flagrante del Derecho Internacional. Además, se informó que el barco Conscience, con 92 personas a bordo, fue atacado por un helicóptero israelí, y los otros veleros también fueron interceptados. El Ministerio de Exteriores israelí comunicó en su cuenta de la red social X que los barcos y pasajeros fueron trasladados a un puerto israelí y que se encuentran en «buen estado de salud» para ser deportados rápidamente. Israel afirmó que el intento de romper el bloqueo naval se saldó sin resultados.
Leer noticia completa en El Pais.