A solo una semana de la visita del presidente estadounidense Donald Trump a Corea del Sur, Corea del Norte lanzó varios misiles balísticos de corto alcance hacia el mar de Japón. Este movimiento ha sido interpretado como un desafío directo a Washington y Seúl, en un contexto de reconfiguración diplomática en la región. Este lanzamiento coincide con la llegada al poder del presidente surcoreano Lee Jae-myung, quien ha expresado un deseo de retomar el diálogo con el norte, aunque hasta ahora sin éxito. Las conversaciones entre las dos Coreas han estado paralizadas desde 2022, y esta nueva prueba de misiles subraya las tensiones persistentes entre ambas naciones.
El reciente lanzamiento añade presión a Corea del Sur, que se prepara para la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde se espera un cara a cara entre Trump y el líder chino Xi Jinping. Mientras tanto, en Corea del Norte, el desarrollo armamentístico avanza con el despliegue de nuevas tecnologías, incluyendo el misil balístico intercontinental Hwasong-20. Estos eventos ocurren en medio de rumores sobre un posible reencuentro entre Trump y Kim Jong-un, en un intento de retomar las conversaciones estancadas desde 2019. Las expectativas de un diálogo renovado son altas, pero dependen de concesiones significativas por parte de Estados Unidos respecto a su política de desnuclearización.
Leer noticia completa en El Pais.


