Italia ha manifestado su firme expectativa de una investigación exhaustiva por parte de Israel referente a los recientes ataques dirigidos a la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para Líbano (Unifil), en donde se encuentran desplegados alrededor de 1.200 soldados italianos. El vicepresidente del Gobierno italiano y ministro de Exteriores, Antonio Tajani, enfatizó la necesidad de conocer si existió una decisión política o militar que respaldara dichos ataques, especialmente tras haber recibido garantías de seguridad del estado israelí. Tajani expresó su indignación respecto a los hechos, subrayando que las tropas italianas están allí para promover la paz y no deben ser confundidas con elementos hostiles. Asimismo, el ministro italiano subrayó que los soldados italianos representan a un país amigo de Israel, lo que hace esta situación aún más inaceptable.
En respuesta a los ataques, Italia, bajo el liderazgo del Gobierno de Giorgia Meloni, ha elevado una protesta formal frente a las autoridades israelíes. Además del llamado del ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, al embajador israelí en Roma, Jonathan Peled, líderes europeos como Pedro Sánchez de España y Emmanuel Macron de Francia se unieron a Meloni en una declaración que condena los ataques como una «grave violación» al derecho internacional. La comunidad internacional espera con atención los resultados de la investigación prometida por Israel, la cual se considera esencial para aclarar los motivos detrás de la agresión a un contingente cuya misión es construir y mantener la paz en una región ya de por sí volátil.
Leer noticia completa en El Pais.