En el contexto de la creciente tensión comercial entre China y Estados Unidos, Beijing reafirmó su intención de fortalecer su comercio exterior y resistir el proteccionismo. En rueda de prensa, el portavoz Lin Jian expresó la determinación del país asiático para mantener abiertas sus puertas al mundo, subrayando que China seguirá eliminando barreras comerciales y promoviendo la conectividad global. Lin destacó el compromiso de China con el Sur Global, enfatizando que su enfoque de cooperación se basa en las reglas del mercado y busca beneficiar tanto a las economías emergentes como a sus propias relaciones internacionales. La estrategia del país, apuntó, ofrece estabilidad al panorama mundial en contraste con lo que calificó como tácticas «depredadoras» de Estados Unidos.
Datos oficiales de la Administración General de Aduanas de China revelaron un crecimiento del 1,3% en los intercambios comerciales totales durante los primeros meses de 2025, con un notable aumento del 6,9% en exportaciones, aunque las importaciones experimentaron una disminución del 6%. Durante este periodo, las relaciones comerciales con Estados Unidos vieron un incremento del 4% a pesar de los aranceles. No obstante, se anticipa una posible disminución en el comercio bilateral debido a la entrada en vigor de gravámenes más altos. En respuesta, China ha enfocado sus esfuerzos en aumentar las exportaciones hacia ASEAN y otros mercados emergentes, minimizando así su dependencia económica de Estados Unidos, una medida respaldada por políticas locales diseñadas para estabilizar su comercio exterior y diversificar sus socios económicos.
Leer noticia completa en El Pais.