En un esfuerzo por destacar las tendencias de consumo y preferencias tanto de empleados como de clientes, Galanta, reconocida firma especializada en soluciones de motivación e incentivos, ha dado a conocer su listado anual con los diez artículos más canjeados a través de sus plataformas. Este anuncio no solo proporciona una visión sobre lo que más valoran los usuarios actualmente, sino que también subraya la importancia de los programas de incentivos como una estrategia para potenciar el rendimiento empresarial y fortalecer las relaciones con los stakeholders.
La tecnología predomina en esta lista, manteniendo su papel protagónico en las preferencias de los usuarios. Los smartphones se imponen sin competencia en el primer lugar, reflejando su papel indispensable en la vida moderna. No muy lejos, en segunda posición, se sitúan los productos de menaje, mientras que los televisores se aseguran el tercer puesto, mostrando una inclinación continua hacia el ocio digital en el hogar. Las estancias regalo, como experiencias y viajes, ocupan el cuarto lugar, sugiriendo una apreciación por los momentos vividos más que por los objetos materiales.
A medida que avanzamos en el ranking, encontramos tablets y smartwatches, evidenciando una creciente demanda de dispositivos portátiles y conectados. En contraste, los artículos de limpieza, específicamente aspiradores y herramientas de jardinería, también encuentran su espacio entre las preferencias, señalando una tendencia hacia la practicidad y el mantenimiento del hogar. Los ordenadores portátiles, consolas y grandes electrodomésticos completan el top 10, demostrando que los usuarios valoran tanto el entretenimiento como la funcionalidad en sus elecciones.
Este año ha visto un notable auge en la demanda de movilidad eléctrica, una categoría en ascenso que refleja la creciente conciencia ambiental y la adopción de soluciones sostenibles entre los consumidores.
El sector de los regalos digitales no se queda atrás, con los vouchers siendo herramientas codiciadas. El Corte Inglés lidera con firmeza, seguido por Amazon, mientras Carrefour y Cepsa comparten posición en el tercer escalón. Dentro del ámbito B2B, los catálogos ven una predilección por retailers como Zara, Decathlon, Mediamarkt, Ikea y Primark, enfatizando la diversidad en las opciones de consumo.
En lo que respecta a las marcas más deseadas, Apple y Samsung dominan el sector de smartphones, mientras Sony y LG son preferidos en televisores. Bosch se destaca en la oferta de electrodomésticos y bricolaje. En tecnología, también se marcan lugares notables para Philips, Xiaomi, HP, Rowenta, Fagor y Dyson.
Galanta subraya que el éxito de su catálogo de regalos no solo radica en la variedad, sino en la actualización continua y la gestión eficaz de la oferta, apuntando a generar un impacto emocional tangible cuando los usuarios canjean sus recompensas. Este enfoque estratégico en incentivos se traduce en una relación más fuerte y comprometida tanto con empleados como con clientes, un objetivo central para cualquier empresa en el mundo actual.