En las últimas semanas, el debate sobre la participación de Israel en el festival de Eurovisión ha cobrado notoriedad debido a las declaraciones de Ksenija Horvat, directora de la cadena pública de Eslovenia, RTVSLO. Horvat ha solicitado nuevamente a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) que se reconsidere la presencia de Israel en el concurso, pidiendo un proceso de decisión compartido entre los miembros. Esta petición no es nueva; ya el año pasado, Eslovenia intentó sin éxito impulsar esta exclusión. Horvat señala la diferencia en el tratamiento de la UER hacia Rusia, país que fue expulsado del evento tras la invasión de Ucrania, en contraste con la actitud hacia Israel, lo calificó de «compleja y profundamente injusta».
La directora de RTVSLO ha instado a que se explique la disparidad en el trato hacia los diferentes países y ha reforzado la demanda de que los estados miembros tengan más influencia en decisiones críticas, como la participación de Israel. En apoyo a su postura, Horvat ha mencionado una carta de RTVE a la UER que alinea sus preocupaciones sobre el conflicto en Gaza con el ámbito de Eurovisión. Horvat enfatizó que en un entorno democrático, es esencial abordar las implicaciones humanitarias y políticas de manera transparente, subrayando que las decisiones de Eurovisión no deberían divorciarse de las realidades geopolíticas implicadas.
Leer noticia completa en 20minutos.