Telestream, empresa líder en tecnologías de flujo de trabajo multimedia, ha dado un importante paso al integrar su ecosistema Vantage con diversas plataformas multimedia innovadoras como Mimir, Iconik, Embrace y Broadteam. Esta expansión busca ofrecer soluciones modernas y escalables a organizaciones de medios distribuidos, optimizando la interoperabilidad y mejorando los flujos de trabajo en un entorno dinámico. Las nuevas características serán presentadas en la IBC2025, donde Telestream estará realizando demostraciones en su stand 7.B21.
Charlie Dunn, vicepresidente ejecutivo de Productos de Telestream, destacó que la demanda de flujos de trabajo abiertos y escalables sigue en aumento. Según Dunn, estas integraciones permiten a los clientes automatizar procesos críticos y expandir sus operaciones, facilitando la conexión entre entornos en la nube y locales. La estrategia de Ingesta Global de Telestream se ve potenciada, unificando la ingesta en vivo y desde archivos en un canal inteligente enriquecido con metadatos.
La colaboración entre Vantage y Mimir mejora la gestión de activos multimedia nativos en la nube, ideal para operaciones de noticias y deportes. Vantage automatiza procesos como la ingesta y la creación de metadatos, lo que permite a los editores trabajar con medios casi en tiempo real.
Asimismo, la integración de Vantage con Iconik soporta flujos de trabajo híbridos y mejora la colaboración de equipos descentralizados, facilitando la gestión de activos y simplificando los procesos sin duplicar esfuerzos.
Con Embrace, Vantage ofrece una solución intuitiva para gestionar flujos de trabajo complejos, permitiendo a los equipos diseñar y supervisar procesos multimedia sin necesidad de codificación, lo que acelera la entrega y mejora la flexibilidad.
Finalmente, Vantage y Broadteam transforman la ingesta en directo y la indexación de medios, permitiendo a los operadores crear clips y archivar contenido en tiempo real, asegurando que cada momento clave se capture con precisión.
Estas integraciones prometen no solo optimizar los flujos de trabajo en la industria audiovisual, sino también brindar a las organizaciones mayor agilidad y eficiencia en sus operaciones, una necesidad crucial en el panorama mediático actual.