Telefónica, en una alianza estratégica con Halotech Digital Services, ha dado un paso firme hacia el futuro de la comunicación segura con el lanzamiento de una innovadora solución basada en tecnología de cifrado postcuántico. Denominada TU Quantum Encryption, esta poderosa herramienta está especialmente diseñada para satisfacer las necesidades de protección en sectores críticos como la minería, la sanidad y la industria, ofreciendo un nivel de seguridad sin precedentes para la comunicación y el intercambio de datos en dispositivos IoT.
Este avance tecnológico se desprende de una prueba de concepto realizada con dispositivos inteligentes como el Halo I y Halo III de Halotech. Estas herramientas, equipadas con avanzados sensores, desempeñan un papel central en la salvaguarda de la seguridad de los operarios que enfrentan condiciones de trabajo extremas y peligrosas. Alojan funcionalidades como GPS, botón SOS para emergencias y detectores de caídas, complementadas por el monitoreo de parámetros ambientales como ruido, temperatura y calidad del aire, indispensables para la protección integral de los trabajadores.
La solución se articula sobre la plataforma Kite de Telefónica Tech, que orquesta la conectividad de los dispositivos mediante redes NB-IoT y LTE-M, garantizando cobertura robusta incluso en los rincones más remotos. A través de Kite, la localización y el estado de los operarios se pueden supervisar y controlar de manera remota, aumentando significativamente la eficiencia y reduciendo el tiempo de respuesta ante eventuales emergencias.
Un eje fundamental de esta colaboración es la integración del cifrado postcuántico en el ecosistema IoT, lo cual marca un hito en la protección ante las futuras amenazas que podrían materializarse con el advenimiento de la computación cuántica. Antonio Guzmán, director de Discovery en Telefónica Innovación Digital, subraya que esta medida mitiga eficazmente las amenazas que la computación cuántica podría plantear en el futuro.
Esta tecnología no solo preserva la integridad de la información crítica, sino que también optimiza la eficiencia operativa en sectores donde tanto la seguridad de los trabajadores como la confidencialidad de los datos son cruciales. En entornos de operaciones tácticas, como los servicios de emergencia y fuerzas de seguridad, la respuesta rápida y el acceso seguro a la información son pilares vitales.
Para Halotech, esta solución refuerza la seguridad en entornos críticos mientras mantiene la protección de la información con los estándares de seguridad más elevados. Según el CEO de Halotech Digital Services, Manu Marín, el cifrado postcuántico permite ofrecer a los clientes una doble protección: tanto física como cibernética, en tiempo real. Esto supone un salto cualitativo en la gestión segura de datos en sectores críticos donde la seguridad de la información es de suma importancia.
El 17 de octubre, durante el Telefónica Innovation Day en Madrid, se presentará esta innovadora solución en funcionamiento, permitiendo a los asistentes presenciar cómo los dispositivos Halo I y Halo III monitorean en tiempo real las condiciones laborales y gestionan las alertas de emergencia, todo bajo el escudo del cifrado postcuántico.
Esta colaboración no solo evidencia el compromiso de Telefónica y Halotech con la seguridad y la innovación, sino que también posiciona a ambas empresas como líderes en comunicación segura en entornos críticos. Con TU Quantum Encryption, se anticipan a las amenazas futuras de seguridad cibernética y promueven tecnologías que mejoran tangiblemente la seguridad y la vida de los trabajadores en sectores clave.