Telefónica Supera los 989 Millones de Euros en Beneficios y Ratifica sus Metas Financieras

Telefónica ha presentado sus resultados financieros de los primeros nueve meses del año, registrando un beneficio neto de 989 millones de euros, lo que reafirma su solidez en el sector y el cumplimiento de sus objetivos estratégicos para 2024. La empresa, que sigue avanzando en su plan de acción GPS, ha visto un aumento en sus ingresos y ha fortalecido su posición como líder en infraestructura de telecomunicaciones, con un notable rendimiento en los segmentos de 5G y fibra óptica.

El crecimiento del flujo de caja libre ha sido uno de los aspectos más destacados, alcanzando los 1.030 millones de euros, un 27,7% más respecto al año anterior. Esta mejora se debe a una mayor eficiencia operativa y a una gestión acertada de los recursos financieros. Además, el número de accesos del grupo ha aumentado a 393 millones, con un repunte significativo en el mercado español, donde se ha registrado la mayor ganancia neta de clientes en seis años. Este logro demuestra el esfuerzo continuo de Telefónica por mejorar la experiencia del cliente y desarrollar redes de última generación.

Telefónica también ha reafirmado sus previsiones para 2024, anticipando un crecimiento del 1% en ingresos y un incremento del EBITDA y del flujo de caja operativo de entre el 1% y el 2%. La compañía ha confirmado un dividendo de 0,30 euros por acción para 2024, que se distribuirá en dos fases: diciembre de 2024 y junio de 2025. El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, destacó que el plan GPS «continúa dando resultados en la dirección correcta», subrayando el compromiso de la empresa con la creación de valor para los accionistas y la transformación de sus redes.

Sin embargo, la compañía ha enfrentado ciertos desafíos, como la depreciación de divisas, especialmente del real brasileño, lo que ha supuesto una disminución de 429 millones de euros en ingresos y 159 millones en el EBITDA en el tercer trimestre. Aun así, gracias a su estrategia de coberturas, el impacto en el flujo de caja se ha contenido a solo 25 millones de euros.

En el ámbito nacional, el EBITDA de Telefónica en España ha crecido un 1%, situándose en 1.155 millones de euros en el tercer trimestre. Además, la satisfacción de los clientes ha mejorado, como lo reflejan un Net Promoter Score (NPS) de 34 puntos y una reducción del índice de cancelaciones al 0,8%. En Alemania, el EBITDA ha crecido un 3%, mientras que en Brasil y el Reino Unido, la empresa sigue centrada en la eficiencia operativa.

La inversión en infraestructuras de vanguardia ha sido clave para Telefónica, que ha logrado un 71% de cobertura 5G en sus principales mercados, superando sus metas con más de dos años de antelación. Globalmente, mantiene su liderazgo en fibra óptica con una red de 178 millones de unidades inmobiliarias, de las cuales 81,6 millones son FTTH.

Telefónica también ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad, implementando una evaluación climática en colaboración con la sectorial JAC para abordar las emisiones de la cadena de valor. En términos de diversidad de género, la compañía ha alcanzado un 33,6% de mujeres en puestos ejecutivos y apunta a un 37% en 2027. Su compromiso con la transparencia y sostenibilidad ha sido reconocido por premios Reuters y el informe EcoVadis.

Con una posición competitiva sólida y un enfoque en innovación y sostenibilidad, Telefónica sigue consolidándose como líder en telecomunicaciones, optimizando su infraestructura y contribuyendo al desarrollo de una economía digital inclusiva y sostenible. Estos resultados positivos y su renovado compromiso con la sostenibilidad fortalecen su posición en un mercado en constante evolución.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Javier Gallardo Asume Liderazgo Regional en el Banco Santander para la Comunidad Valenciana y Murcia

Valencia, 21 de febrero de 2025. Banco Santander ha...

Europa se Une para Defender a Ucrania ante Posibles Cambios en la Política de EE.UU.

Friedrich Merz, futuro canciller de Alemania, se prepara para...

Karla Sofía Gascón se prepara para deslumbrar en los Oscar con el apoyo de Netflix

La actriz española Karla Sofía Gascón, protagonista del narco-musical...

Rover Chino Descubre un Antiguo Refugio Marciano: Un Posible ‘Paraíso Vacacional’ en Marte

En un descubrimiento que desafía nuestras tradicionales percepciones de...