Telefónica Refuerza sus Principios de IA para Promover un Futuro Más Sostenible y Responsable

El 10 de julio de 2024, Telefónica ha hecho pública una actualización significativa de sus principios de inteligencia artificial (IA), reforzando su compromiso con un manejo ético y responsable de esta tecnología. La empresa, que ya había sido pionera en la creación de lineamientos éticos para la IA en 2018, ha decidido revisar y adaptar estas directrices para enfrentar los nuevos desafíos y oportunidades que presenta la rápida evolución tecnológica y el contexto regulatorio contemporáneo.

Desde la primera publicación de sus principios de IA hace seis años, Telefónica ha trabajado arduamente en su implementación práctica. La reciente llegada de la IA generativa y la entrada en vigor del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial han subrayado la necesidad de revisar y profundizar sus principios. La actualización también responde a la creciente relevancia de la sostenibilidad y la protección medioambiental.

Dentro de los principios actualizados destacan seis áreas clave:

  1. IA Centrada en las Personas: El compromiso de Telefónica es que la IA respete y promueva los Derechos Humanos, preservando la dignidad e integridad de las personas, protegiendo especialmente a los grupos vulnerables y evitando impactos negativos. La supervisión humana seguirá siendo crucial para garantizar la autonomía y libertad de decisión.

  2. IA Transparente y Explicable: Para fomentar la confianza de los usuarios, la empresa se compromete a garantizar que los modelos de IA sean transparentes y explicables, asegurando que las personas puedan identificar cuándo están interactuando con una IA.

  3. IA Justa e Inclusiva: Telefónica se compromete a garantizar que la IA tome decisiones justas y confiables, minimizando los sesgos y evitando cualquier forma de discriminación.

  4. IA Respetuosa de la Privacidad y la Seguridad: La compañía seguirá respetando el derecho a la protección de datos y la privacidad, trabajando para garantizar sistemas de IA robustos y seguros.

  5. IA con Responsabilidad y Rendición de Cuentas en Toda la Cadena de Valor: Telefónica asegura la trazabilidad de las decisiones de IA a lo largo de toda su cadena de valor, incluyendo socios y terceros.

  6. IA Comprometida con el Medioambiente: Este nuevo principio incluye la IA como una herramienta para la preservación del medioambiente y la sostenibilidad, evaluando y minimizando el impacto medioambiental de sus operaciones de IA.

Para asegurar la efectiva implementación de estos principios, Telefónica ha desarrollado una serie de mecanismos y herramientas clave:

  • Marco de Gobierno de la IA: Establece roles y responsabilidades dentro del ciclo de vida de la IA.
  • Grupo de Expertos: Supervisan el cumplimiento de los principios y resuelven dilemas éticos.
  • RAI Champions: Expertos responsables de promover el uso responsable de la IA en sus áreas específicas.
  • Guías Metodológicas y Herramientas Técnicas: Proporcionan criterios y recursos para el diseño y evaluación de la IA desde una perspectiva ética.
  • Formación y Sensibilización: Promueven la cultura y competencias de la IA ética entre empleados y colaboradores.
  • Diálogo y Colaboración: Fomentan el intercambio de buenas prácticas con otros actores del ecosistema de la IA, como reguladores, académicos y organizaciones sociales.

Con esta actualización de sus principios de inteligencia artificial, Telefónica reafirma su posición de liderazgo y su compromiso con el uso ético y responsable de la IA. Los renovados principios no solo reflejan los años de experiencia y los avances tecnológicos alcanzados, sino que también demuestran un firme compromiso con la sostenibilidad medioambiental. Así, Telefónica se establece no solo como una empresa innovadora, sino como una entidad que contribuye al bienestar de la sociedad y al progreso sostenible.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Menor de edad presenta síntomas avanzados de ceguera: un desafío urgente para su atención médica

Tres montañeros han sido rescatados en un operativo complicado...

EE.UU. Considera Retirarse de las Negociaciones de Paz en Ucrania ante la Falta de Progresos

Antes de abandonar París, el senador estadounidense Marco Rubio...

EE UU advierte con retirarse de las negociaciones de paz en Ucrania si no se logran avances inmediatos

Estados Unidos ha emitido un ultimátum en sus esfuerzos...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.