Telefónica liderará la gestión del nuevo centro de datos sostenible de la Comunidad de Madrid: un paso hacia la digitalización eficiente

La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo hacia la modernización de sus servicios digitales con la adjudicación a Telefónica del contrato para gestionar su nuevo Centro de Proceso de Datos (CPD). Esta infraestructura, con un valor de 24,5 millones de euros, centralizará la información de todas las consejerías y estará completamente alimentada por energía renovable, marcando un avance en sostenibilidad y tecnología.

El contrato, que inicialmente será por diez años y puede extenderse hasta veinte, se enmarca en el Plan Estratégico 2022-2026. Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización, destacó la importancia de este proyecto como un “hito en el proceso de transformación digital de la Comunidad de Madrid” y una clara apuesta por mejorar la eficiencia y seguridad de los servicios digitales para los ciudadanos.

Este CPD es innovador no solo por su diseño técnico, sino también por su compromiso ambiental, ya que operará al 100% con energía renovable. La conectividad y el ecosistema de proveedores integrados del centro facilitarán el acceso a servicios en la nube y fomentarán la interoperabilidad entre las diversas áreas administrativas. Gracias a la centralización de datos, se espera una gestión más eficiente y una mejora en los tiempos de respuesta de los sistemas públicos.

En un movimiento complementario, se ha aprobado un contrato de casi 18 millones de euros con Fujitsu Technology para gestionar los centros de datos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) durante los próximos tres años. Los datos del SERMAS también estarán alojados en el nuevo CPD, consolidando esta instalación como núcleo de la administración digital.

El modelo público-privado elegido para este CPD subraya la colaboración entre la administración y las empresas tecnológicas líderes como Telefónica, que aportará su experiencia en gestión de infraestructuras críticas. A su vez, esta iniciativa busca garantizar los más altos niveles de ciberseguridad, además de la soberanía del dato y la sostenibilidad.

Este nuevo centro no solo fortalece la resiliencia digital de la Comunidad de Madrid, sino que también está alineado con las metas de transformación digital y transición ecológica de la Unión Europea. La implementación está prevista para los próximos meses y se espera que su éxito inspire a otras comunidades autónomas a modernizar sus infraestructuras tecnológicas mientras mantienen el control de sus datos estratégicos.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Hogar: Guía Completa de Decoración con Estilos, Funciones y Consejos Esenciales

Decorar un hogar trasciende la simple selección de muebles...

La Transformación del Paisaje Digital: Los Hiperescala Nublan a los Centros de Datos Tradicionales

La capacidad de procesamiento informático a nivel mundial está...

Récord de Tráfico: 187 Millones de Vehículos Recorren la M-30 en el Primer Semestre del Año

Madrid Calle 30 ha registrado un notable descenso en...

Madrid duplica la formación en uso responsable del metro entre escolares

En un esfuerzo por resaltar la relevancia histórica, tecnológica...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.