Telefónica España ha anunciado que a finales de noviembre de 2025 lanzará comercialmente su esperada red de fibra óptica de nueva generación, XGS-PON. Este avance permitirá a los clientes disfrutar de velocidades de 2 Gbps simétricos, con la capacidad técnica de escalar hasta 10 Gbps en el futuro, marcando un salto significativo desde los actuales 1 Gbps máximo en su red GPON.
La implementación de XGS-PON permitirá a Telefónica multiplicar por cuatro la capacidad de su oferta actual, mejorando la latencia y la estabilidad, incluso en momentos de alta demanda. Esta nueva tecnología es crucial para el desarrollo de servicios emergentes como el vídeo en 8K, la realidad virtual inmersiva y los juegos en la nube sin retardo.
El cambio se hará de manera progresiva y sin interrupciones para los clientes, gracias a las longitudes de onda distintas que utilizan GPON y XGS-PON sobre la misma infraestructura de fibra.
A diferencia de competidores como Orange, DIGI y Adamo, que ya comercializan XGS-PON con velocidades de hasta 10 Gbps, Telefónica inicialmente ofrecerá 2 Gbps, aunque la compañía ha dejado abierta la posibilidad de aumentar esta cifra conforme crezcan la adopción y la demanda.
Para maximizar los beneficios de estas nuevas velocidades, los usuarios necesitarán el router Smart WiFi 7, que utiliza el estándar tribanda, y, en el caso de conexiones cableadas, tarjetas de red capaces de manejar más de 2,5 Gbps.
En el plano estratégico, Telefónica ha elegido equipos de Huawei y Nokia para su infraestructura, en un movimiento que busca equilibrar fiabilidad y diversificación de riesgos.
Con una cobertura que abarcará más del 90% de los hogares españoles, la incursión de Telefónica en el mercado XGS-PON podría intensificar la competencia y acelerar la transición en todo el país.
El mayor desafío para Telefónica será decidir si extiende su oferta de 2 Gbps a la mayoría de sus clientes o si la reserva para un sector exclusivo, manteniéndose con 1 Gbps para el resto. La presión del mercado podría ser un factor determinante en esta decisión futura.
Más información y referencias en Noticias Cloud.