Telefónica ha iniciado un procedimiento concursal para su filial peruana con el objetivo de reestructurar sus finanzas y operaciones, según informó a las autoridades de competencia de Perú. La medida se debe a las graves dificultades financieras que enfrenta Telefónica del Perú, derivadas de antiguas contingencias fiscales que se remontan a más de 20 años y decisiones administrativas desventajosas que han complicado su posición en un competitivo mercado de telecomunicaciones. Para paliar la situación, Telefónica Hispanoamérica ha ofrecido un crédito mercantil de hasta 1.549 millones de soles (aproximadamente 394 millones de euros) para garantizar sus operaciones. La empresa aclaró que este proceso no implica la liquidación de la filial y asegura que sus servicios continuarán sin interrupciones para sus más de 13 millones de clientes en el país.
En su esfuerzo por lograr una estabilidad a largo plazo, Telefónica del Perú se ha comprometido a seguir enfocándose en el desarrollo de infraestructuras modernas, como su reciente avance en la conexión de fibra óptica, que alcanza actualmente a más de un millón de hogares, con capacidad de expandirse a cuatro millones. Además, han lanzado proyectos de modernización de la red móvil. La compañía ha contratado a la consultora Kroll para asesorar la reestructuración financiera y mantener la sostenibilidad del negocio. Elena Maestre, presidenta ejecutiva de Telefónica del Perú, enfatizó que el proceso concursal es un paso estratégico para proteger la continuidad del servicio, salvaguardar a sus empleados y cumplir con los compromisos regulatorios. Por otro lado, Telefónica sigue explorando opciones estratégicas respecto a su inversión en Perú y mantiene abierto un arbitraje internacional para resolver las disputas fiscales que afectan a la filial.
Leer noticia completa en 20minutos.