Telefónica, la operadora española de telecomunicaciones, está barajando nuevamente un recorte masivo de empleados en su sede doméstica. Según revelaciones de El Confidencial, esta reestructuración podría afectar a entre 4.000 y 5.000 trabajadores en España, como parte de los esfuerzos por mejorar la eficiencia operativa de la compañía.
Durante la última década, Telefónica ha reducido su plantilla global en aproximadamente 20.000 empleados, centrándose principalmente en los recortes en España. El actual consejero delegado, Marc Murtra, que asumió el cargo recientemente, parece decidido a seguir el camino de su antecesor en cuanto a optimización de costos laborales.
Recientemente, en enero de 2023, la compañía había llegado a un acuerdo con los sindicatos para la salida de 3.421 empleados, un movimiento que se espera genere un ahorro anual de 285 millones de euros para el año 2025. En esa ocasión, el recorte iba a ser más severo, con la proyección inicial de despedir a hasta 5.100 trabajadores.
Según las fuentes consultadas, la nueva iniciativa se enfocaría en salidas voluntarias, especialmente dirigidas a empleados de 55 años o más con un historial extenso en la empresa, mediante incentivos de indemnización.
Telefónica, que emplea a más de 100.000 personas en el mundo, tiene presencia significativa en países como Brasil, Alemania, y Reino Unido además de España. Murtra está inmerso en una revisión estratégica basada en cinco pilares: adaptarse a los cambios del mercado europeo, centrarse en el cliente, aprovechar la tecnología, alcanzar la excelencia operativa con disciplina industrial, y generar valor sostenible para sus stakeholders.
Este proceso de transformación ya ha tenido repercusiones internacionales. Liberty Global ha pausado la búsqueda de inversionistas para la división de red fija de Virgin Media O2 en Reino Unido, una empresa formada en 2021 tras la fusión de Virgin Media y O2, en la que Telefónica tiene una participación del 50 %.
La situación actual pone de relieve la presión continua sobre Telefónica para mantenerse competitiva en un mercado en rápido cambio, impulsando medidas difíciles pero consideradas necesarias para la estabilidad a largo plazo de la compañía.
Más información y referencias en Noticias Cloud.