Telefónica ha renovado un contrato crucial para su red 5G con Huawei hasta 2030, pese a la controversia por el veto de Estados Unidos a la firma china por acusaciones de espionaje. Este acuerdo, firmado en diciembre de 2024, otorga a Huawei la gestión del núcleo de su red 5G para usuarios residenciales, mientras la gestión de los clientes corporativos y de Administraciones Públicas ha sido adjudicada a Nokia. El factor económico ha sido clave en la decisión de Telefónica, decantándose por Huawei debido a sus precios competitivos, una táctica que mantiene a la firma china en las redes de otras operadoras como MasOrange y Vodafone España.
A pesar del cumplimiento normativo de este contrato en España, la Unión Europea ha recomendado no utilizar equipos 5G de Huawei, medida ya adoptada por varios países incluidos Alemania y el Reino Unido. La renovación de este contrato es observada con recelo por Estados Unidos, que vincula a Huawei con el gobierno chino y expresa preocupaciones sobre la seguridad de los datos. Paralelamente, Vodafone España está en negociaciones avanzadas para asignar a Huawei la gestión de su centro de control de red, consolidando la presencia de la empresa china en las telecomunicaciones españolas. El escrutinio internacional sobre estos acuerdos refleja la tensión geopolítica en torno a la influencia de Huawei en infraestructuras críticas.
Leer noticia completa en El Pais.