La teledermatología ha emergido como una innovadora herramienta que transforma el diagnóstico de patologías cutáneas, revolucionando el modo en que se atienden estos problemas de salud. En palabras de Ángela Estenaga, dermatóloga de la Policlínica Gipuzkoa, esta técnica no solo ofrece múltiples beneficios, sino que también combina de manera eficaz la tecnología de imagen con la experiencia clínica, logrando un diagnóstico rápido y preciso. Este avance contribuye significativamente a reducir las listas de espera para las consultas dermatológicas.
El proceso comienza con una consulta presencial durante la cual un especialista en dermatoscopia realiza un extenso cuestionario sobre la condición del paciente y captura imágenes dermatoscópicas de las lesiones. Estas imágenes, junto al informe clínico, son posteriormente analizadas por un dermatólogo que trabaja de manera remota. Según Estenaga, esta metodología permite establecer un diagnóstico y una pauta de tratamiento de manera eficiente.
Entre las principales ventajas destaca la capacidad del sistema para agilizar el proceso de atención. «Actúa como un método de cribado que nos permite decidir qué pacientes requieren una consulta presencial», explica la dermatóloga. La teledermatología, en muchos casos, permite abordar los problemas de salud y pautar tratamientos sin necesidad de una visita al consultorio, lo que se traduce en tiempos de espera considerablemente reducidos.
El servicio se enfoca en un máximo de cinco lesiones cutáneas que hayan cambiado recientemente, que produzcan síntomas o generen dudas diagnósticas. Con el respaldo de imágenes dermatoscópicas, los especialistas pueden identificar con gran precisión condiciones como lunares, queratosis seborreicas o verrugas vulgares.
Aunque el feedback de los pacientes ha sido positivo, Estenaga menciona ciertas limitaciones. En casos donde las lesiones se encuentran en áreas de difícil acceso o cuando persisten dudas diagnósticas, puede ser necesaria una consulta presencial para confirmar el diagnóstico y decidir el tratamiento. Estas citas se organizan con la prioridad adecuada según la sospecha diagnóstica.
Dirigiéndose a aquellos que aún albergan dudas sobre el servicio, la dermatóloga alienta a confiar en el sistema: «La teledermatología está guiada por profesionales altamente cualificados en la toma de imágenes y en la creación del formulario clínico. En la mayoría de los casos, nos permite establecer un diagnóstico preciso y resolver el problema en una sola visita. Incluso cuando se requiere una consulta presencial, esta se programa prioritariamente, atendiendo a la necesidad del paciente».