Teledermatología: Mejorando el Diagnóstico y Tratamiento con Tiempos de Espera Mínimos

La teledermatología ha emergido como una innovadora herramienta que transforma el diagnóstico de patologías cutáneas, revolucionando el modo en que se atienden estos problemas de salud. En palabras de Ángela Estenaga, dermatóloga de la Policlínica Gipuzkoa, esta técnica no solo ofrece múltiples beneficios, sino que también combina de manera eficaz la tecnología de imagen con la experiencia clínica, logrando un diagnóstico rápido y preciso. Este avance contribuye significativamente a reducir las listas de espera para las consultas dermatológicas.

El proceso comienza con una consulta presencial durante la cual un especialista en dermatoscopia realiza un extenso cuestionario sobre la condición del paciente y captura imágenes dermatoscópicas de las lesiones. Estas imágenes, junto al informe clínico, son posteriormente analizadas por un dermatólogo que trabaja de manera remota. Según Estenaga, esta metodología permite establecer un diagnóstico y una pauta de tratamiento de manera eficiente.

Entre las principales ventajas destaca la capacidad del sistema para agilizar el proceso de atención. «Actúa como un método de cribado que nos permite decidir qué pacientes requieren una consulta presencial», explica la dermatóloga. La teledermatología, en muchos casos, permite abordar los problemas de salud y pautar tratamientos sin necesidad de una visita al consultorio, lo que se traduce en tiempos de espera considerablemente reducidos.

El servicio se enfoca en un máximo de cinco lesiones cutáneas que hayan cambiado recientemente, que produzcan síntomas o generen dudas diagnósticas. Con el respaldo de imágenes dermatoscópicas, los especialistas pueden identificar con gran precisión condiciones como lunares, queratosis seborreicas o verrugas vulgares.

Aunque el feedback de los pacientes ha sido positivo, Estenaga menciona ciertas limitaciones. En casos donde las lesiones se encuentran en áreas de difícil acceso o cuando persisten dudas diagnósticas, puede ser necesaria una consulta presencial para confirmar el diagnóstico y decidir el tratamiento. Estas citas se organizan con la prioridad adecuada según la sospecha diagnóstica.

Dirigiéndose a aquellos que aún albergan dudas sobre el servicio, la dermatóloga alienta a confiar en el sistema: «La teledermatología está guiada por profesionales altamente cualificados en la toma de imágenes y en la creación del formulario clínico. En la mayoría de los casos, nos permite establecer un diagnóstico preciso y resolver el problema en una sola visita. Incluso cuando se requiere una consulta presencial, esta se programa prioritariamente, atendiendo a la necesidad del paciente».

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ayuso Critica Duramente el Informe del Sindicato de Médicos: «Sectario y Carente de Rigor»

La consejera de Sanidad ha expresado su preocupación ante...

Semana Santa en Las Rozas: Fusión de Cultura y Deporte en un Itinerario de Actividades Imperdibles

El Ayuntamiento de Las Rozas presenta una atractiva oferta...

La Residencia Francisco de Vitoria Revive la Tradición con una Emotiva Procesión

Este Martes Santo, la ciudad de Alcalá de Henares...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.