Telecos Europeas Instan a la UE a Desbloquear Banda de 6 GHz para Asegurar el Liderazgo en 6G

Los CTO de los principales operadores de telecomunicaciones europeos han elevado una voz de alarma ante la falta de espectro para redes móviles de próxima generación. En una carta abierta a las autoridades de la Unión Europea y gobiernos nacionales, exigen con urgencia la plena disponibilidad de la banda superior de 6 GHz para redes móviles, fundamental para el futuro del 6G en el continente.

Esta solicitud se enmarca en un momento crítico: Europa corre el riesgo de perder su posición en la avanzada global de la conectividad de próxima generación si no se destinan los recursos necesarios. A falta de espectro medio, se advierte que la región podría quedar por detrás de otras potencias tecnológicas como Estados Unidos, Corea del Sur y China.

El escenario actual es preocupante puesto que la banda superior de 6 GHz es el único bloque de espectro medio aún disponible. Otras bandas están comprometidas por usos militares y estratégicos, mientras que el espectro de 4G y 5G seguirá siendo imprescindible para servicios existentes. De no destinarse estos 700 MHz para redes móviles, las capacidades del 6G serían severamente limitadas.

En el debate sobre el uso del espectro, algunos proponen reservar esta banda para el Wi-Fi. Sin embargo, los operadores afirman que ya se liberaron en 2021 480 MHz de la parte baja para uso sin licencia, los cuales no están plenamente utilizados. Además, tecnologías como FTTR y puntos de acceso inteligentes mejoran el rendimiento del Wi-Fi sin necesidad de más espectro.

El Grupo de Política del Espectro Radioeléctrico (RSPG) de la Comisión Europea prevé publicar en noviembre un dictamen final sobre el uso del 6 GHz. Los operadores instan a un pronunciamiento claro y decidido para no incrementar la incertidumbre, enfatizando la necesidad de definir una hoja de ruta que garantice el despliegue completo de la banda para móviles de alta potencia.

La conexión del espectro con la soberanía digital es clara. Los CTO subrayan que la conectividad constituye la base del liderazgo digital europeo. Sin ella, áreas como la innovación tecnológica, el empleo y la competitividad podrían estancarse. En resumen, la decisión sobre la banda de 6 GHz es fundamental para asegurar el futuro tecnológico y económico de Europa.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Israel en Gaza: Más de 53,300 muertos tras 158 nuevos fallecimientos en 24 horas

La reciente campaña de ataques israelíes en la Franja...

La Reina Letizia Luce Innovación Española en la Misa Inaugural del Papa León XIV

La Reina ha sorprendido nuevamente al aparecer en un...

Cuatro Arrestados, Incluido un Menor, por Mortal Apuñalamiento durante Riña en Latina

La policía está investigando un altercado violento ocurrido en...

Reyes Felipe VI y Letizia Encuentran al Papa León XIV en la Misa Inaugural

La ciudad de San Francisco ha implementado una nueva...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.