El centro tecnológico Tekniker, integrante de la Basque Research and Technology Alliance (BRTA), ha experimentado un destacado auge en su facturación durante 2023, registrando un incremento del 18% respecto al año anterior, alcanzando una cifra récord de 31,94 millones de euros. Este hito ha sido posible gracias a su intensa labor en el ámbito de la investigación y desarrollo (I+D), así como la transferencia de tecnología de vanguardia al sector industrial.
De acuerdo con el comunicado emitido por Tekniker, casi la mitad de sus ingresos, un 49,2%, provino de contratos con más de 200 empresas pertenecientes a sectores tan diversos como el aeronáutico, la salud y el hidrógeno. La misión del centro radica en la creación de soluciones tecnológicas de alto valor que promuevan una industria más inteligente y sostenible. Este compromiso se materializa a través de la integración de nuevos materiales, procesos, medios y sistemas orientados a un modelo basado en la competitividad, la sostenibilidad y la economía circular.
Tekniker colabora estrechamente con diversas compañías ofreciendo innovación en áreas como la automatización y robótica, sensores y actuadores, diseño de superficies y materiales, mejoras de componentes mecánicos y sistemas tribológicos, desarrollo de sistemas mecatrónicos, digitalización de procesos productivos y metrología industrial.
La participación de Tekniker en proyectos de I+D+I financiados por programas competitivos del Gobierno Vasco (24,5%), del Estado (5,4%) y de la Unión Europea (17,1%) ha sido clave para generar la otra mitad de sus ingresos. Esta estrategia de financiación ha permitido al centro tecnológico consolidar su liderazgo en el ámbito de la investigación y la innovación.
En el marco de su plan estratégico 2021-2024, Tekniker ha intensificado su enfoque en la industria aeronáutica, sector que representó el 23% de sus proyectos industriales en 2023. Colaboraciones con empresas punteras fueron esenciales para avanzar en la electrificación de aviones, el desarrollo de nuevos materiales y la implementación de nuevas herramientas de manufactura como el láser y las tecnologías aditivas.
Asimismo, Tekniker ha reforzado su papel en la transición energética, especialmente en lo relacionado con el hidrógeno. Gracias a su especialización en todas las fases de la cadena de valor del hidrógeno, desde la generación hasta la aplicación, el centro se ha convertido en un socio imprescindible tanto para empresas industriales como para administraciones europeas interesadas en soluciones sostenibles.
La salud también fue un área de enfoque importante para Tekniker en el último año, aportando un 5% de los ingresos. Las colaboraciones incluyeron asociaciones con hospitales, start-ups, empresas desarrolladoras de dispositivos médicos y proveedores del sector, consolidando su compromiso con el bienestar y la innovación sanitaria.
Este balance positivo y los progresos alcanzados en 2023 posicionan a Tekniker como un referente indispensable en el panorama tecnológico europeo, impulsando el avance hacia una industria más innovadora y sostenible.