En un evento clave para el futuro del sistema fiscal español, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se prepara para inaugurar la Asamblea de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) este 23 de octubre en La Coruña. Este encuentro, parte del Congreso Bianual de Gestha, se dedicará a analizar y promover una necesaria reforma fiscal integral y a abordar otros temas económicos de relevancia.
Los técnicos del Ministerio de Hacienda han identificado la reforma fiscal como una de las grandes deudas pendientes, señalando que las soluciones temporales implementadas a lo largo de los años han afectado la coherencia y el propósito fundamental del sistema tributario. Gestha sostiene que esta problemática se ha visto acentuada por la falta de una reforma estructural consistente.
Otro tema crucial en la agenda del congreso es la condonación de la deuda autonómica, que asciende a 83.252 millones de euros para las comunidades de régimen común, incluyendo 4.010 millones específicamente para Galicia. Esta comunidad se encuentra entre las cinco que han anunciado acciones legales ante una futura ley del Estado que podría condonar estas deudas.
El evento inicia con la conferencia ‘Retos actuales y futuros del sistema fiscal español’, presentada por el catedrático Santiago Lago, de la Universidad de Santiago de Compostela. Lago, quien formó parte del comité de expertos detrás del Libro Blanco sobre la reforma tributaria de 2022, ofrecerá una visión experta sobre las necesidades del sistema fiscal.
El Congreso también pondrá énfasis en las tendencias de imposición directa y las implicaciones del desacuerdo de Estados Unidos con el Acuerdo Global de Imposición Mínima de las Multinacionales. Este contexto global se presenta como un reto estratégico para la tributación internacional.
El viernes 24, se centrará la atención en la auditoría pública y la transparencia del gasto público. Además, se explorarán acuerdos impositivos internacionales, con discusiones sobre fiscalidad ambiental, la modernización del IVA ante el auge del comercio electrónico y los avances en las negociaciones de la Convención Marco de la ONU.
Carlos Cruzado y José María Mollinedo, presidente y secretario general de Gestha respectivamente, evaluarán el impacto de la prórroga presupuestaria del Estado sobre las medidas fiscales y el gasto público. Un asunto destacado en este contexto es el gasto en defensa, especialmente tras las críticas del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la contribución de España a la OTAN.
El Congreso de Gestha se perfila como una plataforma crucial para discutir soluciones innovadoras y fortalecer el compromiso con una fiscalidad justa y efectiva, enfocada en la lucha contra la evasión y elusión fiscal.
Fuente: Gestha