Técnicos del Ministerio de Hacienda Exigen Mejora en Condiciones Laborales y Aumento Salarial

En una ola de movilizaciones que se extiende por toda España, más de 1.200 técnicos de Hacienda han unificado sus voces para demandar soluciones a la «paralización» de su carrera profesional, una crisis de movilidad incesante y lo que denuncian como una «errática gestión» de recursos humanos en la Agencia Tributaria (AEAT). Estas acciones reflejan el profundo descontento de un colectivo que, según ellos, se enfrenta a un obstáculo creciente en su lucha contra el fraude fiscal, un problema que, afirman, ha resultado en una caída del 82% en el número de denuncias por presuntos delitos fiscales.

La portavoz de Gestha, Irene Rincón, destacó durante la tercera movilización en esta materia que la falta de reformas ha distanciado cada vez más al Gobierno de sus propios objetivos en control tributario y gasto público. A pesar de promesas anteriores de la Administración, el estancamiento de tres años en los resultados del control fiscal sigue sin resolverse, lo que alimenta la frustración entre los técnicos.

Uno de los principales focos del descontento es el problema de movilidad geográfica. Gestha critica que la AEAT dé prioridad a técnicos recién aprobados por promoción interna sobre veteranos con mayor antigüedad, creando «agravios entre funcionarios» que agudizan las disfunciones organizativas. A la luz de este problema, los técnicos exigen modificar los privilegios actuales y retornar a un sistema de concurrencia competitiva para el acceso a destinos.

La situación es crítica, especialmente ante la propuesta de transferir la gestión tributaria del Impuesto sobre la Renta a la Agencia Tributaria de Cataluña, una cesión contemplada en el acuerdo entre el PSC y ERC. Desde Gestha advierten que este cambio podría avivar aún más los conflictos si no se resuelven las actuales disputas sobre movilidad.

En un intento por aumentar la presión, los técnicos solicitarán al secretario de Estado de Hacienda su intervención para que la AEAT cumpla con las resoluciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y haga públicos datos sobre la gestión y distribución de recursos públicos. Entre los documentos solicitados se incluyen informes sobre la ejecución presupuestaria y detalles de las gratificaciones a altos cargos.

Las protestas de esta semana, realizadas en ciudades clave como Madrid, Barcelona, Cantabria, y Tarragona, no son un fin en sí mismas, sino parte de un movimiento más amplio que ya ha recorrido localidades como Bilbao, Burgos, Lleida, Toledo, Tortosa, Palma y Valladolid. Los técnicos de Hacienda han dejado claro que, sin avances concretos, continuarán con sus concentraciones y están dispuestos a intensificar sus medidas. La protesta, por tanto, se perfila como un pulso decisivo entre los empleados y la agencia que, de no resolverse, promete significativos desafíos para el Gobierno en su administración tributaria.
Fuente: Gestha

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Madrid lidera en España con el 25% de los empleos en asesoría

La Comunidad de Madrid se ha consolidado como un...

Macron Abre la Puerta a Debatir el Despliegue de Aviones Nucleares en Europa

En una reciente comparecencia televisiva, el presidente de Francia...

Descubre el Método Infalible en Tres Pasos para una Planta Araña Espectacularmente Frondosa

Desde que adquirí mi planta araña, he buscado formas...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.