Los técnicos de Hacienda han anunciado que en la campaña de la Renta de 2025 se intensificará el envío de cartas a los trabajadores autónomos, con el propósito de corregir posibles errores en sus declaraciones. Este incremento en la comunicación se enmarca dentro del nuevo Plan de Control Tributario, que se centrará especialmente en autónomos y pequeñas empresas.
José María Mollinedo, secretario general del sindicato de técnicos de Hacienda, detalló que el motivo principal tras el envío de estas cartas es otorgar más tiempo a los autónomos para corregir posibles fallos antes de que concluya la campaña, fomentando así un cumplimiento fiscal más riguroso y voluntario. La medida ha sido implementada por la Agencia Tributaria luego de observarse un efecto positivo en la campaña anterior, lo que ha motivado a las autoridades a seguir este camino.
La cantidad de cartas programadas para esta campaña superará las 80,000, superando así las cifras del año pasado. Estos avisos estarán dirigidos a aquellos autónomos que han realizado cambios significativos en sus datos fiscales y de los cuales Hacienda tiene conocimiento. Este tipo de notificaciones suelen darse cuando existen inconsistencias significativas en la información de Hacienda.
Durante la última campaña, aquellos trabajadores que recibieron tales avisos lograron realizar las correcciones necesarias en la plataforma RENTA Web, y más del 30% de ellos optó por modificar su declaración tras recibir la carta.
Es importante señalar que recibir una propuesta complementaria de Hacienda no implica necesariamente un error por parte del contribuyente. Lo que se busca es destacar discrepancias entre la declaración presentada y los datos en poder de la Agencia Tributaria. Si el autónomo considera que su declaración es correcta, no está obligada a realizar modificación alguna. Sin embargo, mantener la declaración sin cambios podría resultar en una propuesta de liquidación si Hacienda encuentra que la devolución fue mayor de lo debido.
Este enfoque pretende facilitar un proceso más transparente y correcto, garantizando que tanto los trabajadores como las administraciones tributen de manera justa y efectiva, y minimizando al mismo tiempo las sorpresas desagradables para los contribuyentes al concluir la campaña de la Renta.
Fuente: Gestha