El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, ha designado a Javier Gómez Vergel como su nuevo presidente, con el propósito de intensificar la lucha contra el fraude y optimizar el control del gasto público. La elección tuvo lugar durante la asamblea del colectivo en A Coruña.
Javier Gómez Vergel, nacido en Sevilla en 1980, es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y cuenta con formación económica de la Escuela de Organización Industrial y jurídica de la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del Cuerpo Técnico de Hacienda desde 2008, ha trabajado en las delegaciones de la Agencia Tributaria en Madrid, Andalucía, Ceuta y Melilla, además de haber representado a Gestha en diversas comisiones parlamentarias.
Entre sus objetivos primordiales se encuentra la creación del Cuerpo Superior Técnico de Hacienda, lo cual, según Gómez, fortalecerá la capacidad operativa de la administración. A su vez, este nombramiento se produce en un momento en que las plantillas enfrentan un «envejecimiento», con un tercio de los profesionales de la Agencia Tributaria cerca de la jubilación. Frente a este desafío, el nuevo presidente enfatiza la necesidad de planificar cuidadosamente el relevo generacional.
Gómez Vergel también planea modernizar los informes sobre economía sumergida mediante metodologías actualizadas y confiables. La elección de Gómez como presidente fue unánime y refleja la unidad en torno a un proyecto común, contando con el aval mayoritario de la asamblea.
Carlos Cruzado, anterior presidente durante dos décadas, continuará como portavoz y miembro del Consejo General, confiando en el liderazgo de Gómez y en la continuidad de Gestha como referente institucional.
Gómez Vergel reafirma su compromiso con el reconocimiento profesional de los técnicos y la eficiencia de las políticas públicas, resaltando que estos profesionales son esenciales para los ingresos y el control del gasto. La organización ha reforzado su Consejo General con la inclusión de nuevos miembros jóvenes, apuntando hacia una renovación generacional.
Esta nueva etapa se inicia con la firmeza de avanzar en el fortalecimiento del colectivo y su influencia en el ámbito económico y fiscal.
Fuente: Gestha


