En la actualidad, el estrés es un elemento omnipresente en el día a día, y cualquier método que busque mitigar sus efectos es bienvenido por la sociedad moderna. En este contexto surge el «breathwork», un ejercicio que, aunque no es nuevo, está ganando relevancia al enfocarse en el desarrollo personal mediante la conexión entre mente, cuerpo y espíritu. A través de la combinación de técnicas de disciplinas como el yoga y la musicoterapia, el «breathwork» no solo pretende aliviar episodios de estrés, sino también fomentar un mejor estilo de vida. Este ejercicio, que está teniendo un notable auge en España, ofrece beneficios como una mayor concentración y mejora del rendimiento deportivo, invitando a las personas a sumergirse en un estado de consciencia más profundo para vivir una vida más equilibrada.
Pese a su simplicidad aparente, el «breathwork» no es una disciplina para practicarse de manera improvisada. Requiere la mediación de expertos y se realiza en espacios específicos que combinan elementos como la luz y el sonido para crear el ambiente adecuado. Las sesiones son grupales y se llevan a cabo en salas diáfanas similares a las de yoga o pilates, donde se emplea música relajante para guiar el proceso respiratorio. A pesar de su accesibilidad general, existen contraindicaciones para personas con ciertas condiciones médicas como enfermedades cardiovasculares, mentales, estado de embarazo o cirugías recientes. El interés de la ciencia en la respiración responde a su capacidad para aliviar síntomas de enfermedades y favorecer el sistema inmunológico, además de desbloquear traumas a nivel mental y espiritual, subrayando su relevancia en el bienestar integral.
Leer noticia completa en 20minutos.