En un nuevo intento por atraer al público joven, Javier Tebas, presidente de la Liga, ha anunciado junto a Movistar+ una subida en el precio de los paquetes de fútbol que transmiten tanto la liga española como las competiciones europeas. La medida, que entrará en vigor el 13 de enero de 2025, ha despertado críticas en las redes sociales, donde los usuarios destacan el aumento de las prácticas de piratería como una consecuencia directa de estos incrementos. El precio mensual del paquete total aumentará a 49 euros, un 8,8% más que los 45 euros actuales, lo que podría dejar a muchos aficionados en una situación complicada, obligándolos a recurrir a plataformas ilegales para seguir a sus equipos favoritos. Tebas, conocido por su lucha contra el acceso ilegal al contenido deportivo, enfrenta críticas por el efecto contrario que sus políticas de precios tienen en la audiencia.
En contraste, Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, propone una alternativa centrada en la creación de la Superliga y la plataforma Unify, que busca ofrecer precios unificados al estilo de servicios como Netflix o Spotify. Durante la reciente Asamblea del club, Florentino manifestó su preocupación por el estado actual del fútbol, calificándolo de «herido de gravedad» y defendió que su propuesta de brindar «fútbol gratis» podría ser la solución para combatir la piratería. Sin embargo, estas ideas no fueron bien recibidas por Tebas, quien reaccionó con sarcasmo comparando el fútbol gratis con brindar tabaco y alcohol sin costo. Este comentario fue rápidamente criticado en las redes, exacerbando la polémica sobre el futuro y la accesibilidad del fútbol y reflejando un claro desacuerdo en las visiones de dos de las figuras más poderosas del fútbol español.
Leer noticia completa en OK Diario.