La Semana Santa en la Comunidad de Madrid se vive a través de una rica agenda cultural que abarca teatro, música, exposiciones y más. Este año, los Teatros del Canal se erigen como epicentro de las actividades con el estreno de «Me trataste con olvido (Clásicas en rebeldía)», una innovadora propuesta que aúna teatro y poesía lírica del primer Renacimiento y Siglo de Oro español. La compañía La Otra Arcadia, bajo la dirección escénica de Ana Contreras y con textos seleccionados por Raúl Losánez, rinde homenaje a prominentes autoras como Sor Juana Inés de la Cruz y María Zayas. Eva Rufo y María Besant lideran un elenco que promete una reflexión artística y ética sobre la condición femenina de la época.
En paralelo, la Sala Verde acoge «El efecto», una obra de Lucy Prebble dirigida por Juan Carlos Fisher, que explora los orígenes del amor con un reparto encabezado por Alicia Borrachero. Mientras, «Música para Hitler» se presenta en la Sala Roja, dramatizando un momento clave en la vida del músico Pau Casals durante la ocupación nazi.
El Teatro de La Abadía revive la obra clásica «Orestíada», de Esquilo, con una ponencia contemporánea de Ernesto Caballero y dramaturgia de Karina Garantivá, reflejando tragedias actuales. Y en San Lorenzo de El Escorial, el Real Coliseo Carlos III ofrece «El Brote», un monólogo cómico que aborda las neurosis modernas.
La música sacra de Haydn resuena en la Basílica Pontificia de San Miguel con un concierto gratuito, mientras el Auditorio Nacional de Música recibe a la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid bajo la batuta de Alondra de la Parra. Un programa dedicado a los sonidos de América cerrará la semana festiva.
Las exposiciones no se quedan atrás, destacando la itinerancia de la Red Itiner 2025, con muestras contemporáneas y clásicas que se diseminarán por 77 municipios. Desde la obra gráfica de Dalí en «La Divina Comedia» hasta la historia de los gladiadores en el Museo Arqueológico de Alcalá de Henares, las actividades no tienen descanso.
El pintor Secundino Hernández es objeto de una amplia retrospectiva en la Sala Alcalá 31, mientras en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles se explora la obra del artista mexicano Jorge Satorre. Además, en ningunas áreas faltan las incursiones en el arte emergente y la historieta gráfica.
En definitiva, la Comunidad de Madrid ofrece una Semana Santa rica en diversidad cultural, accesible y gratuita, donde el arte en sus múltiples formas se convierte en el protagonista indiscutible de la escena.