Cada vez más personas descubren con sorpresa que en su borrador de la renta aparecen ganancias de juego online que no han generado. Esto puede deberse a que alguien ha usado su nombre y DNI sin permiso para registrarse en una casa de apuestas y jugar como si fueran ellos.
Además del impacto en la declaración de la renta, este tipo de fraude puede conllevar problemas legales o fiscales si no se actúa a tiempo. Afortunadamente, existe un protocolo oficial para ayudarte a demostrar que eres víctima de una suplantación de identidad.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo actuar para denunciar el fraude, protegerte y evitar que vuelva a ocurrir.
¿Qué es el protocolo PACS?
Es el Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados (PACS) creado por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). Este protocolo te ayuda a reunir pruebas para demostrar ante Hacienda que esas ganancias no son tuyas, sino que alguien ha jugado en tu nombre.
▶️ Puedes acceder al portal oficial desde aquí:
🔗 https://pacs.ordenacionjuego.es/info/pacs
PASO A PASO PARA DENUNCIAR Y DEFENDERTE
1. Entra en el portal del PACS y descarga tu certificado de juego
- Accede al portal del PACS y descarga el certificado de movimientos de juego del año afectado.
- Necesitarás Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico. Si no tienes ninguno:
Este certificado tendrá una referencia PACS, que será tu número de caso.
2. Denuncia el caso en la Policía o Guardia Civil
Ve a una comisaría y presenta una denuncia por suplantación de identidad.
Debes indicar:
- Que es un caso relacionado con el protocolo PACS.
- Que ha sido mediante plataformas de juego online.
- Qué casas de apuestas aparecen implicadas (si ya lo sabes).
- Acompaña la denuncia con el certificado de movimientos de juego que descargaste antes.
3. Contacta con las casas de apuestas donde se usó tu identidad
Debes comunicarte solo con las plataformas donde hayan jugado suplantándote.
- Aporta copia de la denuncia policial y el certificado de movimientos.
- Solicita un certificado de actividad, que incluirá:
- Datos del usuario y cuenta suplantada.
- Movimientos de juego y métodos de pago usados.
- Fecha de creación y cierre de la cuenta.
📄 Consulta aquí la lista oficial de casas de apuestas y contactos:
🔗 https://pacs.ordenacionjuego.es/info/operadores

4. Vuelve a la comisaría y amplía la denuncia
Una vez tengas los certificados de las plataformas, vuelve al sitio donde pusiste la primera denuncia y entrega:
- El código de la denuncia original.
- La referencia PACS.
- Los certificados de actividad de las casas de apuestas.
Esto fortalece tu caso y demuestra que tú no tuviste relación con esos juegos.
5. Avisa a la Agencia Tributaria
Si estás en plena campaña de la renta y ves esas ganancias en tu borrador:
- No las declares como si fueran tuyas.
- En lugar de eso, presenta toda la documentación como prueba.
📬 Puedes hacerlo de tres formas:
- Por internet, desde Gestiones IRPF – AEAT
(opción: “Aportar documentación complementaria”). - En persona, en oficinas de la Agencia Tributaria.
- Por correo administrativo, en una oficina de Correos.
Si Hacienda ya te ha abierto una comprobación, aporta ahí toda la documentación.
¿Cómo evitar que te vuelva a ocurrir?
La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ofrece dos servicios gratuitos muy útiles para prevenir este tipo de fraudes:
✅ Phishing Alert
Te avisa por correo electrónico si alguien intenta registrar una cuenta de apuestas con tu DNI.
🔗 https://www.ordenacionjuego.es/es/servicio-phishing-alert
✅ Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ)
Impide que tu DNI se use para registrarse en casas de apuestas online o físicas. Ideal si nunca juegas ni te interesa hacerlo.
🔒 Te puedes inscribir desde aquí:
🔗 https://sede.ordenacionjuego.gob.es/tramite/login/seleccionarConvocatoria.jjsp
⚠️ Ten en cuenta: si te registras en este sistema, no podrás cobrar premios de lotería en el banco. Pero siempre puedes darte de baja si decides jugar en el futuro.
Contactos útiles si tienes dudas
- Para incidencias con el protocolo PACS:
📧 [email protected] - Para problemas técnicos (acceso con certificado o Cl@ve):
📧 [email protected]
Conclusión
La suplantación de identidad en juegos online es un fraude grave que puede perjudicarte ante Hacienda, aunque tú no hayas jugado.
Por eso es importante:
- Actuar rápido.
- Seguir todos los pasos del protocolo PACS.
- Y, sobre todo, tomar medidas para que no vuelva a pasar.
Recuerda: proteger tu identidad digital es tan importante como proteger tu cuenta bancaria. Y si alguien juega con tu nombre, también puede estar jugando con tu dinero… y con tus impuestos.
Fuente: Noticias Redes Sociales sobre suplantación de identidad en juego online.