Taylor Swift inaugura su duodécima era musical con el lanzamiento de «The Life of a Showgirl», una transformación vibrante de su imagen artística. Deja atrás la introspección de su anterior álbum «The Tortured Poets Department» para abrazar un estilo más festivo y colorido. Este nuevo disco, anticipado por más de seis millones de usuarios en Spotify, revela un giro hacia ritmos más bailables y letras honestas, producido en colaboración con los reconocidos Max Martin y Shellback. A pesar de la expectativa y la atención mediática, parte del álbum se filtró antes de su lanzamiento oficial, generando revuelo en las redes, aunque muchos fans decidieron esperar al estreno oficial a medianoche.
Las canciones del álbum exploran una variedad de temas que reflejan experiencias personales de Swift. El sencillo principal, «The Fate of Ophelia», hace referencia a la trágica figura de Shakespeare, mientras que «Elizabeth Taylor» ofrece una mirada a la percepción del glamour. Otra pista, «Father Figure», rinde homenaje a George Michael, incorporando su legado en la composición, y aborda su conflictiva historia con Scooter Braun. La colaboración con Sabrina Carpenter en la canción homónima del álbum, «The Life of a Showgirl», se presenta como una narración ficticia reflejando los retos de la industria. Con estas letras, Swift sigue tejiendo complejas narrativas que dejarán a sus seguidores descubriendo pistas y significados durante años.
Leer noticia completa en El Pais.