En un contexto cada vez más desafiante para las libertades digitales, Tanka Aryal, reconocido defensor de los derechos digitales y presidente de Digital Rights Nepal, enfatizó la crucial importancia de preservar la libertad de expresión y los derechos en línea. Durante una charla en el evento NetMundial+10, celebrado en abril de 2024 en São Paulo, Aryal compartió sus preocupaciones sobre la creciente tendencia a restringir la libertad de expresión en Nepal, una nación que, a pesar de presentar condiciones comparativamente mejores que sus vecinos como India y Pakistán, enfrenta serias amenazas políticas que buscan limitar la libre expresión.
Digital Rights Nepal, organización fundada en medio de la pandemia, ha asumido un papel destacado frente a la explosión de desafíos digitales. Aryal subrayó que, aunque el uso de plataformas digitales ha sido acogido con entusiasmo, no ha estado exento de desafíos significativos. En este sentido, el abogado de la Corte Suprema de Nepal alertó sobre las crecientes presiones para moderar lo que se considera aceptable en línea, destacando la reciente prohibición de TikTok como un ejemplo de cómo las decisiones pueden estar influenciadas por factores geopolíticos, en este caso, un intento del gobierno nepalí de fortalecer lazos con India tras tensiones con China.
La problemática del entorno legislativo en Nepal se refleja en la vaguedad de las regulaciones, que Aryal describe como un «área gris» susceptible de interpretación discrecional por parte de las autoridades, poniendo en riesgo la libertad de expresión. A este respecto, subraya la necesidad urgente de un marco legal más definido que resguarde los derechos de los ciudadanos y evite abusos por parte del poder político. Las leyes actuales, según Aryal, han facilitado violaciones que pueden ser instrumentalizadas políticamente, especialmente en el ámbito de las redes sociales, donde la interpretación errónea de las leyes puede llevar a censura injustificada.
Tanka Aryal resaltó que la defensa de la libertad de expresión es fundamental, no solo para la comunicación individual sino como pilar del ejercicio de otros derechos básicos como la educación y la justicia. Su llamamiento es claro: la lucha por el derecho a una voz libre en el ámbito digital es esencial para asegurar que todos los ciudadanos puedan expresar sus pensamientos y reivindicar sus derechos sin temor a represalias. En este entorno, Aryal y su organización continúan siendo vigías alertas de las libertades digitales en Nepal, buscando un equilibrio entre la protección de los usuarios y la salvaguarda de sus derechos en un mundo cada vez más interconectado.