En un esfuerzo conjunto por fomentar la empatía y la solidaridad, el Hospital Universitario del Henares y el Centro de Educación Infantil y Primaria El Olivo de Coslada han puesto en marcha un innovador programa de talleres intergeneracionales de lectura. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de aprendizaje y servicio “La libre: leer para crecer”, desarrollado por el centro educativo, y el plan de responsabilidad sociosanitaria del hospital, ambos ubicados en la Comunidad de Madrid.
El principal objetivo de estos talleres es crear un espacio de interacción entre los estudiantes de quinto de primaria y los pacientes y familiares ingresados en el hospital. A través de la lectura compartida, los organizadores buscan no solo enriquecer el entorno de aprendizaje de los niños, sino también ofrecer un aliciente emocional a aquellos que se encuentran hospitalizados, promoviendo al mismo tiempo el contacto intergeneracional.
Al leer juntos, los estudiantes desarrollan habilidades empáticas y refuerzan su solidaridad, al tiempo que forjan lazos con los vecinos de su comunidad. La iniciativa pretende demostrar que la lectura es una herramienta poderosa para conectar a distintas generaciones, facilitando el entendimiento y el apoyo mutuo en momentos difíciles.
Con actividades como estas, se espera crear un impacto positivo tanto en los jóvenes como en los pacientes, y establecer un modelo que pueda ser replicado en otros centros educativos y hospitales de la región. Esta colaboración no solo refuerza el sentido de comunidad, sino que también destaca la importancia de la educación y la cultura como agentes transformadores en la sociedad.