Un fallo informático masivo interrumpió ayer el servicio ferroviario, afectando a 28 circulaciones y dejando a más de 14.000 viajeros varados en diversas estaciones del país. El incidente se produjo en horas pico, generando un caos significativo en el transporte público, con largas filas y demoras considerables. Autoridades ferroviarias explicaron que el problema se debió a una falla crítica en el sistema de gestión de trenes, lo que obligó a suspender temporalmente la operación mientras los técnicos trabajaban para solucionar la avería. Aunque lograron restablecer parcialmente el servicio tras varias horas, las afectaciones se sintieron a lo largo del día, lo que generó malestar entre los pasajeros que vieron alterados sus planes.
Las reacciones no se hicieron esperar, con usuarios expresando su frustración en las redes sociales y reclamando una solución rápida y efectiva. El Ministerio de Transportes anunció una investigación para determinar las causas exactas del fallo y evitar futuros inconvenientes de este tipo. Asimismo, se comprometieron a implementar mejoras tecnológicas que incrementen la eficiencia y fiabilidad del sistema ferroviario. Las autoridades también aseguraron que los viajeros afectados podrán solicitar reembolsos o cambios en sus boletos sin costo alguno. En medio de críticas por la gestión de esta crisis, se recalca la necesidad de inversiones en infraestructura tecnológica para garantizar la seguridad y puntualidad del servicio.
Leer noticia completa en El Mundo.