La primera edición de Talent Land España se ha convertido en un hito histórico al romper un Guinness World Record mediante la innovadora competición «Aqua Challenge». El evento, que se llevó a cabo del 3 al 5 de julio en Málaga, contó con la participación presencial de más de 17.000 personas y reunió propuestas centradas en la gestión sostenible del agua, uno de los problemas más apremiantes a nivel global. Un total de 723 participantes y más de 230 proyectos, entre los cuales se incluyeron soluciones desde la purificación de agua hasta la agricultura sostenible, marcaron una nueva era en la búsqueda de soluciones sustentables.
La trascendencia de este logro fue respaldada por la calidad y diversidad de los proyectos presentados, lo que permitió a Talent Land España obtener el título «Guinness World Record, Largest Sustainable Development Projects competition». La ceremonia de premiación congregó a figuras de alto calibre, entre ellos Pablo Antón y Raúl Martín, cofundadores de Talent Network, el presidente de la Diputación de Málaga, José Francisco Salado Escaño, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados, y Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía. Fue Moreno Bonilla quien recibió oficialmente el certificado de Guinness World Record, consolidando a la ciudad de Málaga como un referente en innovación y sostenibilidad.
La competición «Aqua Challenge», que otorgó premios valorados en 15.000 euros, no solo destacó por la ingente participación y la alta calidad de las propuestas, sino también por su capacidad de unir a instituciones, empresas y emprendedores en pos de un objetivo común. Las soluciones abarcaron una gama amplia de innovaciones tecnológicas y métodos sustentables, desde purificación y reciclaje de agua, desalinización y saneamiento, hasta desarrollos en energía hidráulica, agricultura inteligente y concientización sobre el ahorro de agua.
El equipo «Hydro Healers», compuesto por talento mexicano, se llevó el primer lugar con el proyecto «EverDrip». Esta iniciativa se basa en una innovadora tecnología de presión de agua inspirada en robots de la Universidad de Stanford y dirigida a optimizar los sistemas de riego en terrenos agrícolas. En el segundo puesto se ubicó el equipo local «Biotonomy» de Málaga, con su plataforma «Tourists 4 Trees», una solución SaaS enfocada en sistemas hidropónicos verticales que utilizan IA y sensores avanzados para mejorar la eficiencia. El tercer premio fue para «Sky Things», también de México, con un sistema de riego IoT controlado por inteligencia artificial que permite analizar en tiempo real parámetros como la humedad del suelo y la temperatura ambiente.
Talent Land no es solo una manifestación de talento juvenil; es un evento inclusivo que ha visto a más del 70% de sus participantes superar los 25 años y a más del 20% sobrepasar los 40. Enfocado en conferencias, talleres y competiciones que abarcan innovación, ciencia, tecnología, creatividad y negocios, Talent Land España ha demostrado ser el espacio ideal para la transformación digital y profesional. Además, durante los tres días de actividades, reunió a espectadores de toda España y de 34 países, sumando más de 170 expertos que compartieron su conocimiento y experiencia.
En resumen, la exitosa primera edición de Talent Land en suelo español no solo ha roto récords, sino que ha dejado un legado de innovación y colaboración que promete influir en futuras ediciones, elevando así la relevancia de Málaga en el mapa global de la sostenibilidad y la tecnología.