Taiwán Invierte en Robots Humanoides: Un Mercado con Potencial para Superar al de Vehículos Eléctricos

Con la estabilización de los servidores de inteligencia artificial, los robots humanoides se posicionan como la próxima gran revolución tecnológica. Analistas y directivos de importantes empresas predicen que este sector podría multiplicar por diez el mercado de los vehículos eléctricos, convirtiéndose en uno de los motores industriales más grandes del siglo XXI.

Según Digitimes, los robots humanoides representarán el 2% del mercado global en 2030, valorándose en 12.000 millones de dólares taiwaneses. Sin embargo, Morgan Stanley estima que este mercado podría llegar a los 5 billones de dólares para 2050, con mil millones de unidades operativas en todo el mundo. C.C. Wei, presidente de TSMC, apoyó esta perspectiva, afirmando que el mercado de robots humanoides será significativamente mayor que el de los vehículos eléctricos.

No obstante, la adopción masiva de estos robots aún está distante debido a los altos costos actuales. Por esta razón, se espera una generación intermedia de robots, conocida como la “versión 0.5”, destinada principalmente a aplicaciones industriales como almacenes y fábricas. Un ejemplo es el Stretch de Boston Dynamics, cuyo uso ya ha sido incorporado por empresas como DHL.

Taiwán está jugando un papel estratégico en esta evolución, no al enfocarse en el desarrollo de robots completos, sino al especializarse en componentes clave como sensores de seguridad y módulos de interacción. Touché Solutions, una empresa emergente taiwanesa, ha innovado con su “T-skin”, una piel electrónica que permite mejorar significativamente la interacción segura entre robots y humanos.

El mercado de robots humanoides no solo abarca la logística y la industria, sino también la agricultura, sanidad, asistencia a personas mayores y manufactura avanzada. Con el envejecimiento poblacional en Asia y Europa, la demanda de robots que puedan suplir carencias laborales se espera que crezca exponencialmente en las próximas décadas.

Pese al optimismo, algunos expertos advierten sobre el riesgo de una burbuja tecnológica. Para evitar este escenario, es crucial transformar la fascinación por los robots humanoides en aplicaciones rentables y escalables. El éxito dependerá de la capacidad de superar desafíos en sensores, materiales, baterías y algoritmos de control. De lo contrario, el prometedor mercado podría no ser más que una ilusión.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Camarera despedida tras solicitar baja médica por una operación: conflicto laboral en el restaurante

El sector de la hostelería enfrenta un desafío mayor...

Más de 300,000 pagos realizados por madrileños a través de Bizum como canal municipal desde febrero

Desde el pasado 11 de febrero, el Ayuntamiento de...

Pedro Sánchez Aboga por un Gran Pacto Climático y Promete Apoyo a Víctimas de Incendios

El presidente del Gobierno se desplazó al Puesto de...

Detienen a hombre de 48 años por incendio forestal en Colmenar Viejo en julio

Desde el pasado 1 de junio, las autoridades han...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.