Tachyum asegura una inversión de $220M y un contrato de $500M para su procesador Prodigy: revoluciona el campo de la IA

Tachyum ha anunciado un acuerdo de financiación de Serie C por 220 millones de dólares con un inversor europeo y un pedido de 500 millones para sus chips Prodigy, con lo cual ya ha captado más de 300 millones en total. Este respaldo permite a la compañía avanzar hacia la finalización del diseño de su arquitectura antes de iniciar la fabricación, y se plantea una posible salida a bolsa en 2027. Prodigy se perfila como un competidor directo de x86, ARM y las GPUs de NVIDIA en el ámbito de la computación de inteligencia artificial (IA) a gran escala.

En un mercado marcado por el incremento en los costes de los aceleradores y plazos de suministro prolongados, Tachyum busca ofrecer una solución con su «procesador universal», diseñado para ejecutar IA, computación de alto rendimiento (HPC) y servicios en la nube en una arquitectura unificada. Este enfoque podría atraer a operadores ansiosos por consolidar sus recursos tecnológicos y optimizar sus operaciones.

Prodigy promete una arquitectura de núcleos propios de 64 bits, con cada chiplet soportando 256 núcleos. La empresa afirma que ofrece un rendimiento triple al de las CPUs x86 de gama alta y seis veces más que las GPGPU líderes en HPC en ciertos escenarios. Sin embargo, estos son objetivos del fabricante y se espera la publicación de pruebas independientes para confirmar estas promesas.

Con un mercado constantemente presionado por la demanda creciente de IA, la llegada de una arquitectura que reduzca el coste por FLOP y mejore el rendimiento por vatio podría transformar el panorama actual. Además, el interés europeo en Prodigy señala una búsqueda de autonomía tecnológica y eficiencia energética, lo que podría consolidar a Tachyum como un jugador clave si logra cumplir con sus promesas.

La comparación con las arquitecturas actuales como x86, las GPUs de NVIDIA y las CPUs ARM destaca el potencial de Prodigy para simplificar la combinación actual de CPU, GPU y aceleradores específicos en una sola solución. No obstante, para que esta visión sea real, es crucial que Tachyum demuestre la viabilidad de su producto a través de benchmarks verificables y un ecosistema de software robusto.

A pesar de las buenas noticias sobre la inversión, el camino hacia la aceptación de Prodigy en el mercado dependerá de las respuestas a una serie de cuestiones técnicas todavía sin resolver. Estas incluyen detalles sobre su nodo de fabricación, la integración con memorias de alta velocidad como HBM, y qué tan bien se desempeñará con el software existente y frameworks de IA.

El último movimiento de Tachyum, incluyendo el pedido de 500 millones, envía un mensaje claro al mercado: existe una disposición a financiar e invertir en alternativas que puedan alterar el actual modelo económico de la IA. En este contexto, Europa ve una oportunidad para avanzar hacia una capacidad de cómputo más soberana y eficiente. La industria tecnológica estará atenta a cómo se desarrolla la historia de Prodigy, ya que un fracaso o un éxito puede tener repercusiones significativas en el futuro de la computación de IA.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Ayuntamiento Lanza Plan para Hacer de Madrid una Ciudad Climáticamente Neutra para 2050

En un ambicioso movimiento hacia la sostenibilidad urbana, el...

Madrid aumentará en 10 millones anuales la financiación por objetivos para universidades públicas

El Departamento de Educación, liderado por Viciana, ha intensificado...

Treezor: Pioneros del Futuro del Banking-as-a-Service en Europa

Treezor, una de las principales compañías europeas en el...

Nestlé Impulsa Transformación: Aumenta Crecimiento Orgánico, Amplía Ahorro a 3.000 Millones de Francos y Planea 16.000 Salidas en Dos Años

Nestlé ha presentado sus resultados financieros correspondientes a los...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.