T-robotics, una prometedora empresa en el ámbito de la robótica industrial, ha anunciado recientemente la obtención de 5,4 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por Emergent Ventures y Engine Ventures. La compañía, que también cuenta con el respaldo de Berkeley Skydeck y Raisewell, tiene planes de utilizar esta inversión para expandir sus operaciones en Estados Unidos y Europa. Además, se prepara para lanzar su primer producto comercial en 2025.
En el competitivo ABB AI Startup Challenge, T-robotics se destacó entre más de 100 participantes globales, gracias a su innovador uso de la inteligencia artificial para facilitar la programación de robots mediante lenguaje natural. Esta distinción subraya el potencial transformador de su software ActGPT, que promete simplificar la automatización industrial al hacer que los robots sean más accesibles y fáciles de programar para personas sin formación técnica.
La robótica industrial, en franca expansión con más de 4,3 millones de brazos robóticos en uso alrededor del mundo, enfrenta el reto de la complejidad en su programación. Los esfuerzos de T-robotics pretenden superar esta barrera. ActGPT es una plataforma agnóstica que permite a los robots interpretar entradas multimodales, integrando visión, háptica y lenguaje para resolver tareas complejas de manera eficiente. Asad Tirmizi, cofundador y CEO de la empresa, señaló que la incorporación de habilidades de inteligencia artificial preentrenadas permitirá a los robots adaptarse mejor a las tareas, actuando como socios más autónomos y eficaces.
La asociación estratégica con ABB, un líder global en automatización, es un paso crucial para T-robotics en su camino hacia el lanzamiento comercial de productos innovadores. Las aplicaciones de su tecnología son amplias, abarcando desde la fabricación avanzada, que beneficiará la precisión y adaptabilidad de los robots, hasta la producción automatizada que facilitará la reprogramación de estos en tiempo real.
Reed Sturtevant, socio general de Engine Ventures, destacó el potencial disruptivo de T-robotics, afirmando que la combinación de inteligencia artificial y robótica industrial representa un cambio fundamental en la industria. Esta tecnología no solo simplifica la automatización, sino que también ofrece nuevas oportunidades para la mejora del rendimiento y el retorno de la inversión.
Fundada en 2024 por Asad Tirmizi y Lars Tingelstad, T-robotics está a la vanguardia de la integración de inteligencia artificial avanzada en la robótica industrial. Ambos fundadores aportan una vasta experiencia en robótica y automatización, liderando la transición hacia un nuevo paradigma donde la inteligencia artificial desempeña un papel crucial en la autonomía y eficiencia de los procesos industriales. Anupam Rastogi, socio gerente de Emergent Ventures, afirmó que la convergencia de la IA con la base instalada de robots ofrece una oportunidad única para el sector.
Con sede en San Francisco y Trondheim, T-robotics está preparada para redefinir el futuro de la robótica industrial. Su enfoque en automatización accesible y sin necesidad de código permite una mayor productividad y eficiencia, posicionando a la empresa como un líder emergente en la era de la Industria 4.0.