Una fresca e innovadora iniciativa ha emergido en las redes sociales, dirigida a la juventud, con el ambicioso objetivo de revalorar la figura de los productores de alimentos en nuestra sociedad. La campaña, titulada ‘En Plan’ y perteneciente a la iniciativa ‘Si Yo No Produzco Tú No Comes’, se alza como un puente entre el mundo urbano y el rural, utilizando el lenguaje digital que domina las interacciones de las nuevas generaciones.
Atraer la atención de los jóvenes no es una tarea sencilla, pero el nombre ‘En Plan’, familiar para este público, ha logrado romper barreras. Videos cautivadores han comenzado a circular en plataformas tales como TikTok, Instagram y YouTube, buscando revelar la conexión intrínseca entre las metrópolis y sus olvidadas raíces rurales. A través de estos relatos visuales, se ilumina cómo los alimentos que consumimos diariamente en las ciudades tienen su origen en pequeñas localidades llenas de historia y potencial.
El cometido de esta campaña es explícito: garantizar que los jóvenes no se limiten a ser observadores pasivos, sino que actúen como protagonistas en la salvaguarda del futuro de las comunidades rurales y en la producción de alimentos. Esta generación, con su innata sensibilidad ambiental y su creatividad, posee las herramientas necesarias para transformar el discurso y conectar realidades.
Aspirando a no sólo preservar, sino dignificar el medio rural, la campaña busca convertir a los jóvenes en embajadores de un mensaje robusto que desafía los estereotipos y exalta el valor del mundo rural. Sus relatos tienen el potencial de inspirar y de mostrar la riqueza que el campo proporciona silenciosamente a las ciudades.
Esta iniciativa cuenta con un sólido respaldo de 57 organizaciones, incluyendo a empresas prominentes del sector como Elanco, Trops y la Central Lechera Asturiana. Este amplio apoyo institucional pone de manifiesto la importancia y el impacto sociocultural que se pretende alcanzar.
Para aquellos interesados en profundizar sobre la campaña y sus participantes, está disponible la plataforma digital www.siyonoproduzcotunocomes.com, donde se detalla la misión y visión de esta importante cruzada.
Impulsada por Agrifood Comunicación y Cooperativas Agro-alimentarias de España, la campaña busca no solo mejorar la percepción pública de los productores de alimentos, sino también concienciar a la sociedad sobre el rol esencial que desempeña el sector agroalimentario en nuestro día a día.