La Norman Foster Foundation, situada en Madrid y conocida por su dedicación a preservar el legado de uno de los más grandes arquitectos del mundo, ha dado un paso significativo hacia la protección y accesibilidad de su archivo histórico. En esta tarea monumental, ha decidido incorporar la tecnología de Synology para salvaguardar más de 120.000 piezas, que incluyen planos, bocetos, maquetas, fotografías y documentos en diversos formatos.
Este ambicioso proyecto ha sido posible gracias a la colaboración con la empresa tecnológica Inmasan, que se encargó de desarrollar una infraestructura capaz de manejar la digitalización masiva de materiales. Uno de los principales objetivos era permitir que un equipo de más de 25 profesionales pudiera trabajar de manera eficiente, manejando archivos de gran tamaño en formatos exigentes como CAD o TIFF.
“Conservar documentos no es suficiente; es vital proteger un legado arquitectónico para las próximas generaciones. Necesitábamos una solución tecnológica de calidad”, afirmó Diego Tobalina, jefe de Innovación y Diseño de la fundación.
La solución implementada combina un sistema NAS principal con respaldos locales, remotos y en la nube, garantizando protección frente a incidentes técnicos, ciberataques o desastres físicos. En el centro de esta infraestructura se encuentra el Synology RS3621RPxs, con más de 100 TB de capacidad y sistemas avanzados de protección de datos, complementado por el Synology DS1817+ para copias críticas y respaldo en la nube con Synology C2, superando los 60 TB de capacidad.
Gracias a esta tecnología, la Fundación ha podido optimizar la colaboración en tiempo real, asegurar la conservación a largo plazo de su archivo y mejorar su resiliencia frente a riesgos mediante la redundancia de copias.
La colaboración con Inmasan, que ya lleva una década, ha sido crucial para el éxito del proyecto. Javier Conesa, CEO de Inmasan, subrayó que la solución de Synology ofrece protección incluso frente a riesgos extremos, como encriptación de datos y defensa frente a incendios o inundaciones.
Con esta infraestructura, la Norman Foster Foundation no solo protege su valioso archivo de arquitectura contemporánea, sino que también refuerza su compromiso con la educación, la sostenibilidad y la investigación. Esta iniciativa asegura que el legado de Foster siga inspirando a generaciones futuras, manteniéndose accesible y seguro para investigadores y la sociedad en general.
Más información y referencias en Noticias Cloud.