Surf en los Juegos Olímpicos de París 2024: Perú aspira a hacer historia en las olas de Tehaupo’o

Este sábado 27 de julio marca el inicio del surf en los Juegos Olímpicos de París 2024, desde las impresionantes aguas de Tahití. Esta será la segunda aparición de este deporte en el escenario olímpico tras su debut en Tokio 2020. Perú, un país con una rica tradición en el surf, buscará destacarse en esta competencia.

La Rica Tradición del Surf en Perú

Perú es uno de los países de Latinoamérica con más historia en el surf, con más de 3,000 kilómetros de costa bañadas por el océano Pacífico. Playas icónicas como Mal Paso, Lobitos y Cabo Blanco al norte, así como Máncora en Piura y Pico Alto, La Herradura, La Isla, El Huayco y Punta Rocas en Lima, son reconocidas mundialmente por sus olas.

Punta Rocas, en particular, tiene un lugar especial en la historia del surf peruano. Fue sede del segundo Campeonato Mundial de 1965, donde el peruano Felipe Pomar se coronó campeón de la ISF (hoy World Surfing League). En el ámbito femenino, Sofía Mulánovich hizo historia al ganar el campeonato mundial en 2004 y representar a Perú en Tokio 2020.

Perú ha sido anfitrión de importantes eventos de surf en los últimos años, incluyendo los ISA World Surfing Games en 2010 en Punta Hermosa y las competencias de surf durante los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Los Representantes Peruanos en París 2024

En los Juegos Olímpicos de París 2024, las olas de Tehaupo’o se enfrentarán a las habilidades de los surfistas peruanos Lucca Mesinas, Alonso Correa y Sol Aguirre. Estos atletas buscarán dejar su huella y llevar a Perú a lo más alto del podio olímpico.

Atletas Latinos a Seguir en París 2024

Un total de trece atletas latinos participarán en la competencia de surf en Teahupo’o, Tahití. Entre ellos se destacan Alonso Correa y Lucca Mesinas de Perú, Bryan Pérez de El Salvador, Alan Cleland de México, Candelaria Resano de Nicaragua y Brisa Hennessy de Costa Rica. Brasil, por su parte, tendrá la mayor representación con seis atletas: Gabriel Medina, Filipe Toledo, João Chianca, Tatiana Weston-Webb, Tainá Hinckel y Luana Silva.

Primeros Enfrentamientos en la Competencia

El primer latino hispanohablante en lanzarse a las olas será el peruano Alonso Correa. En la tercera serie de la ronda masculina, se enfrentará al brasileño Filipe Toledo, campeón mundial en 2022 y 2023, y al japonés Kanoa Igarashi, medallista de plata en Tokio 2020.

A continuación, será el turno del salvadoreño Bryan Pérez, quien competirá contra el campeón mundial Gabriel Medina y Connor O´Leary de Japón en la cuarta manga.

En la sexta serie, el mexicano Alan Cleland se medirá con el estadounidense John John Florence, campeón mundial en 2016 y 2017, y el español Andy Criere.

Lucca Mesinas, otro representante peruano, competirá en la séptima serie contra Kauli Vaast de Francia y Griffin Colapinto de Estados Unidos.

Competencia Femenina

Tras la ronda masculina, comenzará la competencia femenina. La peruana Sol Aguirre se enfrentará a la francesa Vahine Fierro y a la española Janire González-Etxabarri en la segunda serie. Más adelante, en la quinta serie, competirán Candelaria Resano de Nicaragua, Brisa Hennessy de Costa Rica y Johanne Defay de Francia.

Calendario de Competencias

El surf en los Juegos Olímpicos de París 2024 se disputará en tres rondas los días 27, 28 y 29 de julio. El 30 de julio se llevarán a cabo los cuartos de final, las semifinales y la final por las medallas.

Expectativas para Perú en París 2024

Perú llega a París 2024 con grandes esperanzas de lograr un buen desempeño en el surf. Con una rica tradición y un equipo talentoso, los surfistas peruanos tienen el potencial de hacer historia en las olas de Tehaupo’o. Los ojos del mundo estarán puestos en Lucca Mesinas, Alonso Correa y Sol Aguirre mientras buscan llevar a Perú a lo más alto del podio olímpico.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.