Super Micro Computer, Inc. (Supermicro), renombrada por su liderazgo en soluciones de infraestructura TI, ha dado un paso significativo al introducir una nueva línea de sistemas monoprocesador basados en los procesadores Intel® Xeon® 6 con núcleos P. Con el lanzamiento de más de 20 modelos, estos avanzados sistemas prometen no solo igualar, sino potencialmente superar el rendimiento de las configuraciones de doble socket tradicionales, mientras optimizan los costos operativos, el consumo energético y el espacio utilizado en los centros de datos.
Los nuevos servidores de Supermicro proporcionan hasta 136 líneas PCIe 5.0, impulsando la conectividad necesaria para GPUs, redes de alta velocidad y dispositivos de almacenamiento, una capacidad crucial para gestionar cargas de trabajo que típicamente exigían sistemas dual-socket. Esto abarca desde computación en la nube e inteligencia artificial hasta edge computing y virtualización, expandiendo significativamente el horizonte operativo de los centros de datos.
Charles Liang, presidente y CEO de Supermicro, afirmó que estos sistemas marcan el inicio de una nueva era donde los servidores monoprocesador, con una eficiencia energética optimizada, se presentan como alternativas viables frente a los tradicionales servidores de doble procesador. «Estos nuevos sistemas soportan un 100% más de núcleos que las generaciones precedentes y están diseñados para maximizar la aceleración, las redes y el almacenamiento», señaló.
Entre las principales ventajas de estos sistemas frente a sus predecesores dual-socket, resalta el ahorro de costos, al prescindir de un segundo procesador, y la reducción en el consumo de energía. Además, la menor latencia al eliminar la interconexión entre CPUs, junto con la menor complejidad de acceso a la memoria, optimizan el rendimiento. La densidad de estos sistemas también permite un uso más eficiente del espacio en los racks, proporcionando más capacidad de cómputo por metro cuadrado.
Karin Eibschitz Segal, vicepresidenta corporativa de Intel, destacó el impacto de los Xeon 6 con P-Cores que, combinando más núcleos, memoria más rápida y mayor ancho de banda PCIe, ofrecen un rendimiento que rivaliza con el de las plataformas duales.
En la presentación de su gama, Supermicro ha incluido modelos como el SuperBlade®, ideal para aplicaciones de IA, HPC y cloud, el Hyper optimizado para inferencia de IA, y el CloudDC que soporta slots AIOM (PCIe 5.0) en centros de datos. Complementan la oferta el GrandTwin®, enfocado en densidad de memoria y almacenamiento, y el Edge, diseñado para alto rendimiento en entornos periféricos.
Kuba Stolarski, analista de IDC, observa que los servidores monoprocesador están ganando aceptación en un mercado que valora la eficiencia y la flexibilidad, dado su balance ideal entre rendimiento, escalabilidad y costo total de propiedad (TCO).
Con este ambicioso lanzamiento, Supermicro reafirma su compromiso con la innovación sostenible, apuntando hacia centros de datos más eficientes y robustos, preparados no solo para atender las necesidades actuales, sino también para afrontar los desafíos emergentes en la era de la inteligencia artificial y el edge computing.