Superávit y Remanente de Tesorería: El Balance Financiero del Ayuntamiento de Madrid en 2024

La reciente presentación de la liquidación del presupuesto del Ayuntamiento de Madrid correspondiente al ejercicio de 2024 ha dejado claras evidencias sobre la gestión eficiente y prudente de los recursos públicos por parte de las autoridades municipales, encabezadas por la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo. En la Junta de Gobierno, se subrayaron los logros financieros y de inversión que consolidan a la capital española como un ejemplo de solvencia económica.

El Ayuntamiento logró cerrar el año con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754 millones, sin elevar la presión fiscal a ciudadanos y empresas. Este resultado se complementa con una eficiente gestión de los pagos a proveedores, alcanzando un promedio de tan solo 9,2 días, un desempeño que supera tanto al Gobierno central como a otras comunidades autónomas.

Durante 2024, la capital española alcanzó un nivel histórico en la ejecución de su presupuesto, logrando un 92 % de ejecución del mismo, destacando especialmente los 5.623 millones de euros ejecutados en áreas de gobierno y organismos autónomos. Este récord reafirma la tendencia al alza en la administración de recursos, destacando un aumento del 36 % en comparación con el año 2018.

Las inversiones también alcanzaron un nivel significativo, con un 80 % de ejecución, la cifra más alta desde 2015, solo superada por el 81 % del año 2023. Estos logros reflejan un crecimiento de cuatro puntos porcentuales respecto a 2022 y evidencian el compromiso del Consistorio con el desarrollo de infraestructuras y servicios esenciales.

Uno de los pilares de esta gestión es el gasto social, que en 2024 alcanzó 981 millones de euros, cifra récord en la serie histórica y un incremento notable en comparación a años anteriores. Actualmente, la ciudad destina 283 euros por habitante a esta partida, una evidencia del compromiso con la mejora del bienestar de los ciudadanos.

Además, al hacer un balance por distritos, los 21 de la capital demostraron una notable capacidad de gestión con una ejecución presupuestaria del 94,2 %, la más alta registrada. En el análisis de ingresos, se registraron derechos por 5.986,9 millones de euros, un alza que denota la recuperación económica madrileña a pesar del contexto desfavorable originado por la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el impuesto de plusvalía.

Frente a este contexto, el Ayuntamiento ha sabido capitalizar su solvencia económica y financiera. Con una deuda viva que se mantiene por debajo de los 2.000 millones de euros, el consistorio ha apostado por continuar mejorando servicios públicos y acometiendo nuevas inversiones a partir del superávit y remanente alcanzados.

La transparencia y eficiencia con las que Madrid ha gestionado su presupuesto subrayan el rigor económico del Consistorio, posicionado ahora como un ejemplo a imitar en la administración pública local.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

OVHcloud galardonado como Proveedor Global del Año 2025 en el evento .NEXT de Nutanix

OVHcloud ha sido galardonado como "Proveedor Global del Año...

Un afortunado de la Bonoloto se lleva casi 3 millones de euros en el último sorteo

El sorteo de la Bonoloto de este jueves ha...

Histórico Betis: Enfrentará al Chelsea en su Primera Final Europea tras 118 Años

La Fiorentina protagonizó una emocionante remontada en un partido...

Inauguran Monumento en Homenaje a Antoñete, el Alcalde Emblemático

El destacado torero Morante de la Puebla ha anunciado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.