La osteoporosis, una enfermedad que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas, puede ser prevenible con una alimentación adecuada y ejercicio. En este contexto, el nutricionista Pablo Ojeda ha resaltado la importancia del tofu firme como un alimento «infravalorado» que no solo aporta una notable cantidad de calcio, sino que también proporciona proteína vegetal. Según Ojeda, este alimento, cuando es coagulado con sal escálpica, contiene hasta 350 miligramos de calcio por cada 100 gramos, superando así las propiedades de los lácteos en este aspecto.
El tofu no solo es rico en calcio y proteínas completas, sino que también se caracteriza por ser antiinflamatorio y contribuir a la prevención de la pérdida de masa ósea, así como el cuidado de articulaciones y músculos. Considerado un producto «superversátil», el tofu firme se puede usar en diversas recetas, desde salteados hasta ensaladas. Ojeda aconseja su inclusión en la dieta, especialmente para mujeres a partir de los 40 años, personas veganas o quienes son intolerantes a la lactosa, como una alternativa eficaz para mantener una buena salud ósea sin depender exclusivamente de suplementos.
Leer noticia completa en 20minutos.