En el marco de un evento de gran magnitud, las instalaciones móviles de emergencia demostraron su efectividad al atender a 43 corredores en un operativo que destacó por su eficiencia y capacidad de respuesta. Estas unidades, enfocadas en ofrecer atención inmediata, se desplegaron estratégicamente alrededor de la plaza de toros para garantizar una cobertura integral.
El dispositivo incluyó dos Unidades de Soporte Vital y un Puesto Sanitario Avanzado, diseñado para atender a los pacientes más graves con un despliegue rápido. Este fue complementado por un hospital de campaña, el cual, junto con Protección Civil, se encargó de los casos más leves una vez evaluados por el personal del SUMMA 112.
La coordinación fue un aspecto crucial del operativo. Mediante un Centro Móvil de Comunicaciones, se establecieron conexiones por videoconferencia con el Hospital Infanta Sofía, el Centro Coordinador de Urgencias del SUMMA 112 y el Equipo de Cirugía de la plaza de toros. Esta red de comunicación permitió gestionar de manera eficaz la alerta hospitalaria y organizar la recepción de heridos de forma proactiva.
La capacidad de respuesta se reflejó en la atención de los 43 corredores, de los cuales uno presentó un estado grave, 12 un pronóstico moderado y 30 lesiones leves. De estos, 17 fueron trasladados a hospitales, principalmente al Infanta Sofía y La Paz. Solo dos necesitaron ser transportados en Unidades de Soporte Vital Avanzado, mientras que el resto fue trasladado en Unidades Básicas. Quienes presentaron traumatismos y contusiones menores fueron atendidos en el mismo Puesto Sanitario Avanzado y dados de alta allí mismo.
El SUMMA 112 aseguró que sus servicios especiales estuvieran en contacto constante con el Centro Coordinador, listos para desplegar medios adicionales, incluidos dos helicópteros medicalizados si fuese necesario, demostrando así un modelo de atención que combina tecnología, movilidad y planificación estratégica.