El grupo político Sumar ha presentado una nueva propuesta ante el Congreso para instaurar un impuesto específico sobre las emisiones generadas por el uso de transportes de lujo, como jets privados y yates, con el objetivo de mitigar el impacto ambiental asociado a su uso excesivo. Esta iniciativa es una respuesta a la frustración de no haber podido incluir dicha medida en la reciente legislación del impuesto del 15% para empresas multinacionales. En Comú, con las diputadas Aina Vidal y Júlia Boada a la cabeza, lidera la proposición, sosteniendo que el patrón de uso de jets privados ha evolucionado de viajes de negocio a una actividad más relacionada con el turismo de lujo, un fenómeno evidenciado por un informe de Greenpeace que señala un comportamiento estacional similar al de vuelos comerciales regulares durante el 2023.
Según el estudio de Greenpeace, en 2023 se llevaron a cabo 117.965 vuelos de aviones privados, concentrándose principalmente en temporada vacacional. España acaparó un 23% de estos desplazamientos, con 27.122 aterrizajes que incrementaron significativamente las emisiones de CO2, estimadas en 134.000 toneladas, comparable a las emisiones anuales de cerca de 89.300 coches. Sumar denuncia la desigualdad y el alto nivel contaminante de este tipo de transporte y, además del impuesto, aboga por medidas como la financiación de un billete único y la mejora de la red ferroviaria, buscando así una democratización del acceso al transporte y una reducción en la huella de carbono nacional.
Leer noticia completa en 20minutos.