La coalición Sumar, liderada por Yolanda Díaz, ha cambiado de estrategia tras el apagón que dejó a España sin electricidad el pasado lunes. En un comunicado respaldado por partidos aliados como IU, Más Madrid, Compromís y Catalunya en Comú, Sumar ha exigido «depurar responsabilidades» y ha señalado al «oligopolio energético» y a Red Eléctrica como entidades que deben ofrecer explicaciones detalladas. La coalición aboga por el «control público del 100% de la red eléctrica», proponiendo la nacionalización de Red Eléctrica y las grandes distribuidoras y comercializadoras. Este cambio de tono marca una diferencia respecto a las declaraciones iniciales de Díaz, quien había pedido dejar trabajar a los expertos.
En contraste con posiciones anteriores, este miércoles Díaz y sus aliados demandaron transparencia y claridad para evitar futuros cortes de suministro. Insisten en la creación de una «comisión de investigación» para aclarar lo sucedido, sin especificar si será en el Congreso. Sumar también rechaza culpar a las energías renovables por el apagón, apoyando un despliegue renovable respetuoso con el ambiente. La formación apuesta por fomentar redes de autoconsumo y participación ciudadana para garantizar la seguridad energética y un acceso al suministro equitativo para la ciudadanía.
Leer noticia completa en 20minutos.