StressMaster de Cigna: La Revolucionaria Herramienta que Transforma la Gestión del Estrés a Través de la Consciencia y la Atención Plena

‘StressMaster’, la nueva herramienta interactiva de Cigna Healthcare, busca ayudar a los empleados a desarrollar la habilidad de pensar con claridad, mantener la concentración y tomar decisiones sin perder de vista el objetivo principal durante cualquier situación estresante.

En un entorno laboral caracterizado por la necesidad de hacer frente a constantes estímulos y demandas de atención, la capacidad de la población para mantener un enfoque sostenido en tareas que requieren concentración profunda, como el estudio, el trabajo o la resolución de problemas complejos, se ha visto afectada. De hecho, el 31% de la población española afirma no poder concentrarse debido al estrés, según un nuevo estudio de Cigna International Health. Ante esta situación y para hacer frente a este problema, Cigna Healthcare España ha creado ‘StressMaster’, una herramienta interactiva para ayudar a los empleados a reconocer su capacidad para gestionar el estrés, manteniendo la calma y la concentración en situaciones de mucha presión.

El juego ha sido presentado durante el HR Innovation Summit 2024, el evento de referencia en el ámbito de la innovación en Recursos Humanos que se celebra en el Espacio La Nave de Madrid. Inspirado en el clásico ‘Super Simon’, StressMaster desafía a los usuarios a reconocer secuencias de colores que aumentan en velocidad a medida que avanzan los niveles, simulando un entorno laboral dinámico y desafiante. El objetivo es mantener la precisión y la concentración, tal y como si se estuviera ante un proyecto importante con un plazo ajustado. Al finalizar la partida, el usuario recibe una puntuación que refleja su capacidad para enfrentarse a una situación estresante.

En los últimos años, se ha observado un incremento de trastornos laborales que surgen por una alta exposición a situaciones estresantes, como el burnout, y que no solo afectan el rendimiento profesional, sino que también tienen un impacto profundo a nivel personal. Si no se gestiona correctamente, el estrés laboral puede acumularse y cronificarse, afectando a la productividad, la creatividad, la memoria y la concentración. De hecho, la irrupción del sueño (55%), sentirse deprimido (34%), experimentar síntomas físicos (34%), incapacidad para concentrarse (31%), mostrar señales de olvido o despistes (25%) o ser menos productivo en el trabajo (15%) son algunos de los principales efectos que tiene el estrés entre la población española, según el informe Cigna International Health.

«Cuando trabajamos bajo mucha presión y altos niveles de exigencia, el cuerpo libera hormonas, como el cortisol. El problema es que, en dosis elevadas, estas hormonas pueden interferir con las funciones cognitivas, incluyendo la memoria a corto plazo y la capacidad de concentración. Este fenómeno se produce porque el cerebro, en estado de alerta máxima, prioriza las respuestas de lucha o huida, desviando recursos de las áreas responsables de la memoria y la concentración hacia las áreas que manejan la supervivencia inmediata», apunta la Dra. Daniela Silva, especialista en Medicina Interna y E-Health Medical Manager de Cigna Healthcare España.

Por su parte, Amira Bueno, directora de Recursos Humanos de Cigna Healthcare España, señala que «aunque la incidencia del estrés ha disminuido respecto al año pasado, sigue estando en índices muy altos, afectando a un 71% de la población mundial y a un 60% en el caso de España, según nuestro informe Cigna International Health. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de seguir concienciando y desarrollando herramientas que ayuden a los empleados y a las empresas a llevar un mejor control del estrés para que no impacte en su salud y bienestar».

Con esta nueva propuesta, la aseguradora de salud no solo refuerza su compromiso con la prevención del estrés laboral y el cuidado de la salud de los empleados, sino que continúa su apuesta por la gamificación como herramienta clave e innovadora para integrar la participación activa. Al incorporar elementos de juego, la adopción de hábitos más saludables se convierte en una experiencia más atractiva y motivadora, haciendo que los participantes se involucren más fácilmente.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aprobado el Primer Contrato de Mantenimiento para la Nueva Gestión de la M-30

El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al...

La Profunda Reflexión de IlloJuan ante el Adiós de RicharBetaCode: ‘Todo Cansa, Todo Desmotiva’

Ricardo José López, conocido como RicharBetaCode, ha anunciado su...

Brian Pannebecker: El Obrero de Ford y Chrysler que Forjó una Alianza con Trump

En un inusual evento celebrado en la Rosaleda de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.