La agenda cultural de la Comunidad de Madrid se presenta este fin de semana como un compendio de danza, teatro, música y tradiciones navideñas que prometen deleitar tanto a los residentes como a los visitantes de la región. En el epicentro de esta vibrante oferta se encuentra el Mandalain Ballet Biarritz, que aterriza en la Sala Roja de los Teatros del Canal hasta el 22 de diciembre. Su interpretación renovada de las célebres obras de Igor Stravinski, «El pájaro de fuego» y «La consagración de la primavera», ofrecerá una visión fresca y contemporánea bajo la batuta creativa de Thierry Mandalain.
Mientras tanto, la Sala Negra del mismo recinto se anima con la presentación de «Chinchulina y el ruiseñor de la China» por La Canica Teatro. Este espectáculo de títeres, que estará en cartelera hasta el 29 de diciembre, aborda con sutileza temas como la melancolía y la alegría de vivir, a través de la historia de un emperador, su hija y un ruiseñor. En el ámbito de las marionetas, Periferia Teatro suma su obra «Huellas» al programa, una pieza que puede apreciarse al aire libre, en la zona exterior de la Sala Roja-Concha Velasco los días 20, 21 y 22 de diciembre.
En paralelo, la Sala Verde ofrece la obra «Todos pájaros» de Wajdi Mouawad, bajo la dirección de Mario Gas, donde un elenco notable de actores ofrecerá actuaciones hasta el 29 de diciembre, excluyendo las festividades del 24 y 25 de diciembre.
La oferta teatral de Madrid se completa con «Casting Lear» en el Teatro de La Abadía, corriendo hasta el 5 de enero. Esta irreverente adaptación contemporánea del clásico de Shakespeare presentará cada noche un actor diferente en el rol principal, una iniciativa de Andrea Jiménez y Úrsula Martínez. También se presenta «El maestro Juan Martínez que estaba allí», un relato de Chaves Nogales dirigido por Xavier Albertí, disponible en la Sala Juan de la Cruz hasta el 22 de diciembre.
La música eleva el alma con las ofertas de la Orquesta Ciudad de Alcalá en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, y los conciertos navideños de la ORCAM, quienes ofrecerán interpretaciones de «El Mesías» de Händel en distintos lugares emblemáticos como la Iglesia de Santa Bárbara y el Teatro Real Carlos III de Aranjuez.
Las celebraciones no terminan aquí. La Puerta del Sol despliega un manto de tradiciones navideñas con el Bosque de los Deseos, La Estación de la Navidad en la Real Casa de Postas, y un belén monumental en la Real Casa de Correos, inspirado en el pueblecito de Ait Ben Haddou. Asimismo, la facciosa creatividad de los belenistas madrileños rinde homenaje al arquitecto Antonio Palacios con un nacimiento que incluye una miniatura del templete del metro de Gran Vía.
Por último, las exposiciones brindan una combinación de moda, enología y arte contemporáneo, tales como la muestra dedicada al modista Lorenzo Caprile en la Sala Canal de Isabel II y «El taller de Rubens» en el Museo del Prado. La Red Itiner continúa su recorrido, asegurando que la cultura alcance cada rincón de la Comunidad de Madrid. Con una oferta cultural tan diversa y rica, Madrid se convierte, este fin de semana, en un destino ineludible para los amantes del arte y el entretenimiento.