Starlink Enfrenta Su Mayor Apagón Global: 6 Millones de Usuarios Sin Conexión por 2,5 Horas

La noche del 24 de julio se convirtió en un hito negativo para Starlink, el servicio de internet satelital operado por SpaceX, tras una interrupción total que dejó a más de seis millones de usuarios sin conexión en todo el mundo durante más de dos horas y media. La caída afectó simultáneamente a regiones como Europa, Norteamérica, Asia y Australia, siendo la mayor registrada en la historia del sistema.

En España, los primeros incidentes se reportaron alrededor de las 21:00 horas cuando los usuarios comenzaron a perder acceso a internet. El servicio se restableció de manera gradual, y la mayoría recuperó la conectividad entre las 23:30 y las 23:45.

Según SpaceX, la interrupción se debió a un fallo de software en la red central de Starlink, una situación que se presume fue causada por un error en una actualización o configuración del sistema. Lo sorprendente es que, a pesar de contar con más de 6,900 satélites operativos y una extensa infraestructura terrestre, la arquitectura distribuida no pudo evitar la caída total del sistema.

Elon Musk, fundador de SpaceX y principal impulsor de Starlink, ofreció disculpas a los usuarios a través de un mensaje en X (antes Twitter), asegurando que se tomarán medidas para evitar futuras caídas: “El servicio se restablecerá en breve. Sentimos la interrupción. SpaceX solucionará la causa para que no vuelva a ocurrir”.

Por su parte, la cuenta oficial de Starlink informó en tiempo real sobre el estado de la situación, y tras unas horas, confirmaron que el servicio se había restablecido completamente. La compañía reconoció que el fallo se debió a servicios de software internos clave que operan la red, comprometiéndose a mantener una red altamente fiable.

Este incidente ha reavivado el debate sobre la dependencia de redes satelitales privadas a nivel global. Starlink no solo ofrece servicios a clientes residenciales y comerciales; también es utilizado por organismos gubernamentales, servicios de emergencia y entidades militares. Esto revela un riesgo sistémico latente, al demostrar que incluso una estructura robusta puede ser vulnerable a fallos de software.

Con el servicio ya restablecido y disculpas emitidas, la gran pregunta es qué medidas adoptará Starlink para prevenir futuras interrupciones. En un contexto donde la conectividad es crucial y la competencia se intensifica con otros actores como Amazon Kuiper y OneWeb, SpaceX deberá exhibir no solo liderazgo en innovación, sino también una fiabilidad operativa a escala global.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Trump: La inmigración ilegal es una ‘invasión’ que amenaza a Europa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó la...

Aldama Acepta ‘Presiones’ por Air Europa pero Exculpa a Begoña Gómez

En medio de un ambiente político tenso, Koldo recibió...

Milei y su veto: un riesgo para la atención de personas con discapacidad

En Argentina, el sistema de apoyo vital para personas...

Álvaro Muñoz Escassi habla de su ruptura con Sheila Casas: «Es una mujer impresionante»

Tras semanas de especulaciones tras su ruptura con Sheila...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.