Elon Musk amplía su ambición más allá del espacio exterior con Starlink Comunidad, un novedoso modelo de internet por satélite diseñado para comunidades urbanas densamente pobladas. Esta iniciativa marca un cambio en la estrategia de Starlink, que hasta ahora se dirigía a áreas rurales o desconectadas.
El nuevo sistema promete revolucionar la conectividad en edificios y comunidades de vecinos, permitiendo que una sola antena y un router gestionen la conexión para múltiples hogares a través de una red Ethernet conmutada. Un enfoque colaborativo es el motor de este proyecto, donde un “anfitrión” no solo compra e instala el kit, sino que también gestiona la red y ofrece soporte técnico básico. Este administrador recibe un incentivo económico por cada usuario que se suscriba en su comunidad.
El esquema de red propuesto facilita que cada vivienda tenga su router Wi-Fi personal, garantizando así que los abonados dispongan de cuentas independientes, lo cual permite una gestión de uso y facturación individualizada.
Entre las ventajas más destacadas del sistema se encuentra su capacidad para proporcionar conectividad en zonas sin cobertura de fibra, ofreciendo además un ancho de banda simétrico. Sin embargo, el modelo también presenta desafíos, como el riesgo de ancho de banda compartido, la dependencia del anfitrión para la resolución de problemas técnicos, y la impredecibilidad en la latencia.
Starlink Comunidad está especialmente diseñado para situaciones donde no existe acceso a fibra óptica o para comunidades que puedan autogestionarse, facilitando una solución práctica y adaptable a distintas necesidades.
A pesar de sus innovaciones y beneficios evidentes, la propuesta aún enfrenta escepticismo entre profesionales de IT y administradores de redes, quienes subrayan la importancia de herramientas de gestión avanzadas, como switches con soporte VLAN, para garantizar una operatividad eficiente y segura.
Este nuevo proyecto de Starlink, aunque todavía en fase de prueba, representa un paso audaz hacia un futuro donde la conectividad de alta velocidad podría estar al alcance de cualquier comunidad urbana, sin importar las limitaciones técnicas actuales. La propuesta refleja la visión de Musk de un mundo más interconectado, donde su red de satélites desempeña un papel crucial en la reducción de la brecha digital.
Más información y referencias en Noticias Cloud.