Starcloud: Innovación Espacial con Satélite Equipado con GPU H100 y Energía 10 Veces más Económica para Centros de Datos

La carrera por escalar la computación basada en inteligencia artificial (IA) ha encontrado un nuevo terreno: el espacio. Starcloud, una startup emergente del programa NVIDIA Inception, ha fijado noviembre como la fecha para el lanzamiento de Starcloud-1, un satélite que marca un hito al ser el primero en incorporar una GPU NVIDIA H100 en órbita. La misión de este satélite de 60 kg —similar en tamaño a un pequeño frigorífico— es demostrar que la inferencia y el preprocesado de datos pueden realizarse en el espacio, prescindiendo de centros de procesamiento de datos (CPD) terrestres. Starcloud asegura que los CPD espaciales podrían reducir los costos energéticos hasta diez veces y aliviar la carga sobre la red eléctrica en la Tierra.

El ambicioso plan de la compañía apunta a un CPD orbital de 5 gigavatios con paneles solares y radiadores, aproximadamente de 4 kilómetros de lado, diseñados para aprovechar el sol constante y el vacío espacial como sumidero térmico. Esto podría lograr un ahorro significativo de CO₂ en comparación con los centros terrestres, sostiene Starcloud.

Starcloud-1 busca superar capacidades previas, multiplicando por 100 el poder de cómputo de operaciones espaciales anteriores y demostrando que los flujos de trabajo de IA —que incluyen desde la visión por computadora hasta la compresión y el filtrado— pueden ejecutarse directamente en órbita, reduciendo las latencias de horas a minutos. Esta misión también contempla la captura, preprocesado y transmisión selectiva de datos, procesos esenciales en aplicaciones como la detección temprana de incendios, respuestas a señales de socorro y cartografía SAR, que generan grandes cantidades de datos y se beneficiarán de la inferencia en el borde.

Las ventajas energéticas de operar en el espacio se basan en dos factores: la constante exposición solar y el vacío como un sumidero térmico infinito. Radiar calor infrarrojo al espacio evita el uso de agua para refrigeración, un desafío importante para muchos CPD terrestres. Starcloud proyecta que, incluso incluyendo el costo del lanzamiento, los costos energéticos en órbita serían diez veces más bajos.

En términos de aplicaciones, la observación de la Tierra es un área prometedora. Desde la detección de cultivos hasta la predicción meteorológica, el procesamiento en órbita ofrece beneficios significativos. También mejora las alertas de incendios forestales y emergencias, al procesar en tiempo real, enviando solo los datos cruciales a la Tierra.

La elección de las GPUs de NVIDIA para el proyecto refleja la necesidad de que el entrenamiento, el ajuste fino y la inferencia sean competitivos frente a los CPD terrestres. Además, el soporte técnico de NVIDIA Inception asegura que estos flujos de trabajo puedan trasladarse eficazmente al entorno orbital.

El lanzamiento de Starcloud-1 es solo el comienzo de una visión más extensa, que incluye la creación de un CPD modular de 5 GW en órbita. Sin embargo, la empresa deberá enfrentar varios desafíos, como el costo y logística de lanzamientos, mantenimiento en órbita, mitigación de basura espacial, y cuestiones normativas y de ciberseguridad.

Esta iniciativa refleja una tendencia más amplia hacia la IA en el borde. En un contexto donde se busca que los sensores y actuadores operen con mayor autonomía, la llegada de GPUs de clase data center al espacio representa un punto decisivo. La nueva frontera ya no consiste solo en capturar y enviar datos, sino en entender y decidir en el lugar donde se producen.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Madrid Implementa Jornada Partida en Colegios Públicos para Mejorar Rendimiento y Conciliación Familiar

El Ejecutivo autonómico de Madrid ha lanzado una nueva...

Protestas en Barcelona: 15 Detenidos y Tensión en Partidos Deportivos y Diplomáticos

En la capital catalana, se vivió una noche de...

Jueza Impide a Trump Destituir Funcionarios durante el Cierre del Gobierno de EE.UU.

El presidente Donald Trump enfrenta otro contratiempo judicial tras...

Guía de Privacidad: Un Mes de Estrategias con EFF

En un giro inesperado en medio del ambiente festivo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.