Spotify ya no quiere ser solo la plataforma donde millones de usuarios escuchan música o podcasts. Con el lanzamiento de su nueva función Messages, la compañía busca dar un paso más y convertirse en una especie de red social del sonido, en la que los usuarios puedan compartir canciones, podcasts o audiolibros y, al mismo tiempo, conversar directamente con amigos y familiares sin salir de la aplicación.
Así funcionan los mensajes en Spotify
La función está empezando a desplegarse esta semana para usuarios mayores de 16 años, tanto de cuentas Free como Premium, en los dispositivos móviles.
Para enviar un contenido basta con:
- Abrir la vista Now Playing mientras escuchas una canción, podcast o audiolibro.
- Pulsar el botón de compartir.
- Seleccionar a la persona con la que quieres hablar y enviar.
Una vez aceptada la solicitud, se abre un canal privado en el que es posible escribir mensajes, reaccionar con emojis y seguir compartiendo más contenido. El acceso a los mensajes se encuentra en la parte superior izquierda de la aplicación, junto al perfil.
Además, Spotify sugerirá contactos con los que iniciar conversaciones basándose en la actividad previa, como listas colaborativas, sesiones de Jams o si compartes un plan familiar.
De reproductor a espacio social
La empresa explica que la idea responde a una demanda habitual de los usuarios: un espacio para guardar y organizar recomendaciones que hasta ahora se compartían en otras redes como Instagram o WhatsApp.
De esta forma, Spotify busca reforzar el descubrimiento de música y podcasts a través de la interacción social directa. Para los artistas, escritores o creadores de contenido, el cambio abre una nueva puerta para llegar a nuevos oyentes gracias al boca a boca digital dentro de la propia app.
Privacidad y control para los usuarios
Como en toda función social, la privacidad juega un papel importante. Spotify asegura que las conversaciones estarán protegidas con cifrado estándar en tránsito y en reposo, aunque no serán de extremo a extremo como en WhatsApp o Signal.
Los usuarios podrán:
- Rechazar solicitudes de mensajes.
- Bloquear a otros perfiles.
- Reportar contenidos que incumplan las normas de la plataforma.
- O incluso desactivar por completo la función desde el menú de ajustes.
Coincide con la subida de precios
El lanzamiento de Messages llega casi al mismo tiempo que la compañía ha confirmado una subida de precios de Spotify Premium en varias regiones, incluida Europa. En España, la tarifa individual pasará de 10,99 € a 11,99 € mensuales a partir de septiembre.
Una estrategia clara
Con esta novedad, Spotify muestra que no quiere quedarse atrás frente a redes como TikTok o Instagram, donde la música también tiene un papel protagonista. Su apuesta pasa por integrar la parte social directamente en el núcleo de la aplicación, en lugar de depender de plataformas externas.
El resultado: una app que ya no se limita a reproducir canciones o podcasts, sino que se convierte en un espacio para compartir, conversar y descubrir contenido en comunidad.
Preguntas frecuentes sobre Spotify Messages
¿Cuándo llegará la nueva función de mensajes?
El despliegue empieza esta semana en algunos países, para usuarios mayores de 16 años con cuentas Free o Premium.
¿Se pueden desactivar los mensajes?
Sí. Desde los ajustes de la app se puede rechazar la función, bloquear usuarios o reportar mensajes.
¿Estarán disponibles en el ordenador?
Por ahora, Spotify no ha confirmado su llegada a la versión web o de escritorio, solo a móviles.
Por qué Spotify lanza esta función ahora?
La compañía busca reforzar el descubrimiento musical y competir en el terreno social, en un momento en que también ha subido el precio de suscripciones.
vía: Spotify