La industria del deporte en Iberoamérica se encuentra en un momento decisivo, enfrentando desafíos de inclusión, sostenibilidad e innovación tecnológica, con el objetivo primordial de poner al espectador en el centro de la experiencia. Este fue el enfoque principal del Sport Summit Latam 2025, celebrado en el Centro Banamex de la Ciudad de México. El evento reunió a deportistas, expertos de la industria, líderes de opinión, y figuras influyentes, quienes compartieron perspectivas sobre el futuro del deporte como negocio. Durante la jornada, se discutieron temas clave como la ciberseguridad, la digitalización, y la transición de la televisión a plataformas de streaming, resaltando la importancia de adaptarse a las nuevas formas de consumo y aprovecharlas para fortalecer la industria.
La cumbre también destacó la relevancia del contenido personalizado y la lucha contra la piratería en la generación de ingresos, como explicó Oriol Abad de Dorna Sports con referencia al Moto GP. Además, se abordaron tendencias culturales y de consumo actuales, reflejadas en mesas redondas sobre música, gastronomía, influencers e inteligencia artificial, y se destacó el papel de México en la evolución del sector. Las voces del evento coincidieron en la necesidad de que la industria integre valores de diversidad, justicia e inclusión para sobrevivir y prosperar. El homenaje a la leyenda del fútbol, Hugo Sánchez, cerró el evento, simbolizando el compromiso con un futuro donde el deporte no solo entretiene, sino también fomenta una sociedad más equitativa y sostenible.
Leer noticia completa en El Pais.